Virus encerrado en agua embotellada

Generalitat de Catalunya

20 de abril, 2016


Tras beber agua embotellada en garrafas o bidones, un total de 2.020 personas han sido afectadas por un posible brote de gastroenteritis. La intoxicación se ha producido en 190 empresas de Barcelona, después de consumir agua embotellada instalada en 925 empresas, según ha informado el secretario de la Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT), Jordi Guix.

Durante una rueda de prensa, Guix ha explicado que se desconoce el origen del brote de gastroenteritis en el lote de agua envasada, aunque ha insinuado que el problema puede encontrarse en el proceso de envasado, que se lleva a cabo en una planta de Andorra.

La empresa que ha repartido el agua, Eden Springs España, ha retirado de forma preventiva más de 6.000 garrafas de 19 litros de agua de la marca Font d'Arinsal en Barcelona y Tarragona, distribuidos entre los días 7 y 13 de abril. Además, las mismas fuentes han detallado que aún no están disponibles los datos de las analíticas, pero la investigación del brote la llevarán a cabo las autoridades de Andorra, donde está la fuente de contaminación supuestamente.

Todo comenzó hace unos días cuando la Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPC) informó que, en principio, el brote afectaba a 330 trabajadores de empresas de Barcelona y su área metropolitana, que presentaban síntomas de naúseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, febrícula y algún caso de fiebre alta.

Respecto a la compañía, Eden España emitió un comunicado en el que lamentaba profundamente el malestar de los afectados por el brote de gastroenteritis en el área de Barcelona y Tarragona. Aunque siguen adelante con sus investigaciones para identificar la causa, han querido agradecer al Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya la colaboración mostrada desde el percance. A su vez, dado que las autoridades consideran que la posible fuente del problema podría ser el agua de la embotelladora de Font d'Arinsal en Andorra. han mostrado su disposición de las autoridades catalanas y andorranas para colaborar con sus investigaciones.

Asimismo, los servicios de Salud Pública están realizando una investigación epidemiológica de los casos y desplegando un conjunto de actuaciones para controlar, según el departamento. Entre ellas, destacan inspecciones para verificar la retirada de los lotes afectados y la recogida de información de las empresas afectadas y de la distribuidora.

 

Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:

 

http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más