Desde Bruselas: El Parlamento Europeo apoya la posición europea ante el Brexit
Irene Quintela / Bruselas
24 de junio, 2020
Esto Le Interesa
Industria alimentaria: la digitalización acelera la sostenibilidad
La patronal UNO apunta a un crecimiento del ecommerce de 5,4 % en 2025
Desde Bruselas: acuerdo para reducir contaminación por microplásticos
En una resolución aprobada la semana pasada, el Parlamento evalúa las negociaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido para definir su nueva asociación. Sin embargo, los eurodiputados constatan que, después de cuatro turnos de negociación, no se han hecho progresos reales y que las conversaciones tendrán que continuar en el mes de julio.
Un acuerdo global beneficiaría a ambas partes, aseguran los europarlamentarios, pero inciden en que para la UE es “inaceptable” la selección interesada de políticas que plantea el Reino Unido mientras que, por otra parte, sigue presionando para tener acceso al mercado interior tras el Brexit.
En la resolución, el PE pide al Reino Unido que respete los compromisos establecidos en la Declaración Política, firmada por el primer ministro, Boris Johnson, y ratificada tanto por la Unión Europea como por el Reino Unido. También reiteran su apoyo pleno e incondicional a la labor del negociador principal de la UE, Michel Barnier.
Competencia en igualdad de condiciones y pesca
El documento reitera que todo futuro acuerdo comercial con el Reino Unido dependerá de la aceptación por parte del Gobierno británico de la igualdad de condiciones en ámbitos como la protección del medioambiente, los estándares laborales y las ayudas estatales, así como de la celebración de un acuerdo de pesca satisfactorio. La proximidad geográfica del Reino Unido, el grado de interconexión y el alto nivel de armonización e interdependencia con la normativa de la Unión hacen necesarias estas condiciones.
La resolución destaca que por el momento el Reino Unido no ha entablado negociaciones sobre las condiciones de competencia equitativas.
Contexto
El período de transición vigente finaliza el 31 de diciembre de 2020. Para que el nuevo acuerdo pueda entrar en vigor el próximo 1 de enero, ambas partes deben suscribirlo en octubre como muy tarde. El texto debe ser ratificado también por el Parlamento Europeo y por el Parlamento del Reino Unido, y en caso de un acuerdo mixto, también será necesaria la ratificación del conjunto de Parlamentos nacionales de los Estados miembros.
David McAllister, Presidente de la comisión parlamentaria de Asuntos Exteriores y del Grupo de Coordinación sobre el Reino Unido, señaló que “la Unión Europea y el Reino Unido han manifestado su voluntad de lograr importantes avances en las negociaciones durante el mes de julio”. En la resolución aprobada la semana pasada, el PE manifiesta “su buena disposición para alcanzar un acuerdo ambicioso y justo” sin ceder en sus principios ni objetivos.
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
