La Industria alimentaria muestra su compromiso medioambiental en la COP25
FIAB
5 de diciembre, 2019
Esto Le Interesa
ORIGEN ESPAÑA inicia piloto para verificar denominaciones de origen
Desde Bruselas: aranceles para importación de productos pesqueros
HORTYFRUTA declara la alerta roja de crisis para calabacín verde
Coincidiendo con la celebración de la Cumbre del Clima en Madrid, la Federación Española de Alimentación y Bebidas (FIAB), que estará representada por su director general, Mauricio García de Quevedo, y la directora de Competitividad y Sostenibilidad, Paloma Sánchez, realizará una serie de acciones para poner en valor su firme compromiso con el medio ambiente.
Así, hasta el 13 de diciembre, FIAB dedicará los contenidos de sus redes sociales a la sostenibilidad, con mensajes y pequeños consejos para ayudar a concienciar a los consumidores en cuestiones medioambientales.
Ayer 4 de diciembre, Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo SIRO, en representación de FIAB, participó en una mesa moderada por la ex vicepresidenta y ministra Elena Salgado en la que intervinieron el secretario general de Industria y la PYME, Raúl Blanco, así como representantes de Corporación Mondragón, Ferrovial y Enagás, entre otros.
Asimismo, el 10 de diciembre, en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, FIAB celebrará un Taller dirigido a menores de edad en el que presentará una Guía Medioambiental con pautas y recomendaciones para ahorrar agua y energía, evitar el desperdicio alimentario y reciclar.
El Taller que organiza FIAB con la colaboración del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo también contará con la presencia de técnicos de ECOVIDRIO y ECOEMBES para enseñar y aclarar dudas sobre reciclaje al casi centenar de niños y niños asistentes.
“La producción y el consumo sostenible, la reducción del desperdicio alimentario, el aprovechamiento de los residuos, la innovación en los envases y la conservación, así como el desarrollo de campañas de información y sensibilización son una muestra del compromiso medioambiental del sector”, afirma Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
El sector agroalimentario español se une frente a los aranceles de EEUUEn busca de oportunidades para el sector alimentario en Kenia
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
