Esto Le Interesa
Legislación: se aprueban normas técnicas de la artesanía alimentaria
El MAPA obtiene un premio a la innovación en el sector público
Analizan el potencial del cultivo del amaranto en Castilla y León
Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, los Norovirus humanos son el principal agente de gastroenteritis aguda en Europa. Los principales genogrupos de este virus que afectan a los humanos son GI, GII, GIV, GVIII y GIX. Estos virus son resistentes al lavado de los alimentos, a la congelación, e incluso a muchos tratamientos térmicos. Los virus entéricos son transmitidos principalmente por la vía fecal-oral y, por tanto, pueden estar potencialmente presentes en alimentos que hayan sufrido contaminación directa a través de aguas de riego contaminadas con materia fecal.
Así, según el Sistema de alerta rápida para alimentos y piensos de la UE, conocido por las siglas RASFF (Rapid Alert System for Food and Feed), se han notificado un total de 66 alertas por norovirus desde enero de 2019. De entre ellas cabe destacar que el 9% fueron de norovirus detectados en arándano, frambuesa y grosellas de orígenes como Serbia, Perú, China, Marruecos y Polonia.
La rápida y fácil transmisión en hortícolas y frutos frescos que se consumen crudos o mínimamente procesados y el hecho de que España sea uno de los mayores países productores de estos productos vegetales, ha llevado a la empresa valenciana ValGenetics, especialista en detección de patógenos y sanidad vegetal, y al grupo de investigación de virus de transmisión alimentaria (Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA-CSIC)) a trabajar conjuntamente en el desarrollo de un estuche de diagnóstico para la detección y cuantificación de los tres principales genotipos de norovirus, inicialmente en fresas y frambuesas.
“Aunque ya existe una norma europea que establece el procedimiento para detectar la presencia de los genogrupos I y II en distintas matrices alimentarias, existe una...
Artículo completo en Revista Alimentaria 514
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
