AGRICULTURA
Fructo-oligosacáridos de cadena corta: una solución estable para enriquecer en fibra. Artículo de Virginia Millán (Tereos Syral)
25 de noviembre, 2011
Extracto del artículo publicado en Revista Alimentaria nº427 de octubre 2011
Esto Le Interesa
Premio a Félix Solís por su contribución al sector vitivinícola
MAPA expone a las CCAA la propuesta del paquete legislativo del vino
Desde Bruselas: sentencia de la disputa UE-Reino Unido sobre el lanzón
Extracto del artículo publicado en Revista Alimentaria nº427 de octubre 2011
Autora: Virginia Millán (Tereos Syral) virginia.millan@tereos.com
En marzo de 2010, el Panel de EFSA sobre nutrición, productos dietéticos y alergias estableció un valor dietético de referencia de 25 gramos de consumo al día de fibra dietética, considerando que este valor es adecuado para el normal funcionamiento intestinal en adultos. Este valor se ha establecido teniendo en cuenta recientes evidencias científicas, así como recomendaciones publicadas a nivel nacional e internacional. En el caso de los niños, el consumo recomendado de fibra está basado en el de los adultos, con el ajuste correspondiente de ingesta energética total.
En adultos, existen evidencias de la relación entre la salud y el consumo de fibra. Una dieta rica en fibra (más de 25 gramos al día), por ejemplo, reduce el riesgo de padecer enfermedades coronarias y diabetes tipo II y mejora el control del peso.
El consumo regular de cereales integrales, vegetales, legumbres y fruta provee de la cantidad necesaria de fibra. Sin embargo, la dieta moderna tiende a ser pobre en fibra.
Datos obtenidos de encuestas sobre hábitos alimentarios muestran que en Europa el consumo de fibra oscila entre 16g y 29 g al día en adultos.
Para leer el artículo completo vea Revista Alimentaria nº427 de octubre 2011
Más noticias de Agricultura
AGRICULTURA
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
