AGRICULTURA
![icono acceso premium](img/icon_p2.png)
3 de julio, 2014
En el último trimestre del año pasado, las ventas de cerveza registraron un incremento por primera vez en los últimos cinco años
Esto Le Interesa
ASEDAS premia los valores compartidos entre deporte y supermercados
Estudio sobre efecto de las 44 toneladas en el transporte en cisternas
Startup OLÉ celebró su XII aniversario en la Bolsa de Madrid
En el último trimestre del año pasado, las ventas de cerveza registraron un incremento por primera vez en los últimos cinco años, mientras que las exportaciones de cerveza en ese año duplicaron la cifra obtenida hace cuatro años.
Por lo que se refiere a innovación, la industria cervecera busca seguir sorprendiendo al consumidor, para lo cual apuesta por desarrollar bebidas de cerveza híbridas, con sabores novedosos y combinaciones con otras categorías. La cerveza artesanal continúa creciendo, por lo que otra tendencia se dirige en cambio hacia recuperar los sabores más tradicionales y auténticos.
Igualmente, la industria continúa buscando procesos de producción más seguros y eficientes, por ejemplo mediante sistemas para reutilizar el CO2 que se genera durante el proceso de fermentación de esta bebida, o mejorando los sistemas de filtración existentes.
Según el informe El sector cervecero español 2014, presentado a comienzos de junio por Cerveceros de España (asociación que representa al conjunto de productores de cerveza de nuestro país), los datos de consumo de esta bebida fueron bastante positivos el año pasado.
Así, el número de veces que se pidió cerveza en un establecimiento de hostelería en 2013 aumentó alrededor del 12%, mientras que las ventas de cerveza en el tercer trimestre aumentaron por primera vez en los últimos cinco años.
El total de ventas ascendió a 31,5 millones de hectolitros y, por regiones, Andalucía, el sur de Extremadura, Ceuta y Melilla forman la zona del país líder en ventas de cerveza.
El dato de las exportaciones es uno de los indicadores que muestran una mejor evolución, siendo la cifra correspondiente a 2013 el doble que la de hace tan solo cuatro años.
La cerveza sigue siendo un producto de gran relevancia para el sector de la hostelería, ya que supone una cuarta parte de los ingresos de los establecimientos hosteleros, e incluso un 40% en el caso de los locales con menos de 10 empleados. Como destacan desde Cerveceros de España, la cerveza aporta 7.000 millones de euros a la economía en concepto de valor añadido. Además....
Toda la información en Revista Alimentaria nº 454
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Antonio Mora: “Aceituna de mesa, ingrediente perfecto para cuidarnos”
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas