Esto Le Interesa
Proyecto BIOCOMAT: biodisponibilidad de compuestos polifenólicos
El proyecto Carina estudia el cultivo de la camelina en Sevilla
Murcia FOOD Brokerage Event 2025 para impulsar la innovación
Los bioplásticos tienen una demanda cada vez mayor y para su elaboración se suelen emplear materias primas de origen vegetal. En la producción de tomate triturado comercial se genera una gran cantidad de materiales de desecho (piel, fibra y semillas), alrededor de 6.500 toneladas al año en España y 25.000 toneladas anuales en toda Europa, que son difíciles de reutilizar. Por eso, aprovecharlos para la generación de bioplásticos supondría una importante ayuda para el sector agroalimentario.
Así, el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) y el Instituto de Ciencias de Materiales de Sevilla (CSIC) están desarrollando un proyecto para llegar a producir a escala industrial bioplástico obtenido de los residuos generados en las factorías de procesado de tomate del tomate. Este nuevo proceso de síntesis de bioplásticos tiene la ventaja de que...
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Revista Alimentaria nº 472
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
