Envases que avisan cuando un alimento está contaminado
Universidad McMaster
1 de junio, 2015
Biosensores de papel se podrían incorporar a los envases y generar mensajes de texto si el alimento de su interior está deteriorado
Esto Le Interesa
Murcia FOOD Brokerage Event 2025 para impulsar la innovación
ORIGEN ESPAÑA inicia piloto para verificar denominaciones de origen
Desde Bruselas: aranceles para importación de productos pesqueros
Investigadores de la Universidad McMaster (Canadá) han desarrollado un nuevo método para imprimir biosensores de papel, que pueden simplificar el diagnóstico de muchas infecciones bacterianas y respiratorias. Gracias a este sistema, se podrían desarrollar envases que podrían incluir avisos de texto cuando los alimentos estén contaminados con patógenos mortales como E. coli y Salmonella. Asimismo, los pacientes podrían recibir diagnósticos en tiempo real de infecciones tales como C. difficile en la consulta de su médico, ahorrando tiempo y viajes al laboratorio.
Esta nueva plataforma es el último paso en el desarrollo de tecnologías de detección basadas en el papel, que ahora permiten a los usuarios generar...
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
http://www.revistaalimentaria.es/contacto.php
Revista Alimentaria nº 464
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
