Informe sobre la evolución de la acuicultura en España y Europa

APROMAR

16 de julio, 2018


APROMAR ha presentado la edición 2018 de su informe anual sobre la evolución del sector de la acuicultura en España y Europa. Este documento es importante para conocer el estado de la actividad y fomentar su desarrollo. El público objetivo del informe son las empresas y los profesionales del sector, pero también las administraciones públicas, legisladores, políticos, medios de comunicación, profesionales liberales, estudiantes y la sociedad en general.

La recopilación y el procesado de los datos contenidos en este informe ha sido llevado a cabo por APROMAR. Las cifras son las más actuales disponibles a la fecha y se corresponden con los años 2016, 2017 y 2018 dependiendo de la temática. Además de la información recabada por la propia asociación entre sus asociados, ha sido utilizada información de la Comisión Europea, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), de la Federación Europea de Productores de Acuicultura (FEAP) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Entre sus principales conclusiones destacan las siguientes:

Producción de acuicultura en España

  • La cosecha de lubina de acuicultura en España en 2017 ha sido de 21.269 toneladas. La Región de Murcia ha encabezado la producción con 6.990 toneladas, seguida por Canarias (5.900 t), Comunidad Valenciana (4.972 t) Andalucía (3.261 t) y Cataluña (146 t).
  • La producción de trucha arco iris en España en 2017 se estima en 17.984 toneladas. Las principales regiones productoras son Castilla y León, Galicia y Andalucía.
  • La cosecha de dorada de acuicultura en España en 2017 ha sido de 13.643 toneladas. La Comunidad Valenciana ha encabezado la producción con 5.590 t, seguida por Murcia (4.356 t), Canarias (2.063 t), Andalucía (980 t) y Cataluña (654 t).
  • La cosecha de rodaballo de acuicultura en España en 2017 ha sido de 8.546 toneladas. Galicia es la principal comunidad autónoma productora de rodaballo en España (99 %), siendo el resto producido en Cantabria
  • La producción de corvina mediante acuicultura en España en 2017 ha sido de 1.932 toneladas. El grueso de la producción de corvina española procede de la Comunidad Valenciana.
  • En 2017 se utilizaron en España 129.200 toneladas de pienso de acuicultura. El 83,1 % de estas fueron administradas a peces marinos y el 16,9 % restante a especies de agua dulce.
  • El empleo en acuicultura en España en 2016 fue de 6.534 UTA, si bien esta cifra estuvo repartida entre 17.811 personas.
  • En 2016 estaban en funcionamiento y con producción en España un total de 5.105 establecimientos de acuicultura. De ellos, 4.782 lo eran de moluscos en acuicultura marina, 200 granjas de acuicultura de peces en agua dulce, 82 granjas en la costa, playas, zonas intermareales y esteros, y 41 en viveros (jaulas) en el mar.

La acuicultura en la Unión Europea y en el mundo

  • La producción acuícola total de dorada en Europa y el resto del Mediterráneo en 2017 se estima en 207.167 toneladas. Esta cifra es prácticamente similar a la de 2016.
  • La producción total de juveniles de dorada en 2017 en Europa (incluyendo Turquía) se estima en 707 millones de unidades, un 1,0 % más que en 2016.
  • La producción acuícola total de lubina en Europa y el resto del arco Mediterráneo en 2017 ha sido de 192.557 toneladas. Esta cifra es un 9,1 % superior a la del año anterior.
  • La producción de juveniles de lubina en 2017 en Europa (incluida Turquía) ascendió a 607 millones de unidades, un 12,7 % más que en 2016.
  • La producción total de rodaballo de acuicultura en el mundo en 2017 fue de 59.616 toneladas, un 13,8 % menos que el año anterior.
  • La producción mundial de acuicultura alcanzó en 2016 los 110,2 millones de toneladas, con un valor de más de 194.778 millones de euros.
  • La producción de acuicultura de la Unión Europea en 2016 fue de 1.292.597 toneladas, con un valor de 3.729 millones de euros.
  • Las principales especies de acuicultura producidas en la UE en 2016 son el mejillón (476.388 t), la trucha arco iris (185.400 t) y el salmón atlántico (181.030 t).
  • España es el Estado miembro de la Unión Europea con una mayor cosecha de acuicultura (283.831.821 t) en 2016, seguido por el Reino Unido (194.492 t) y Francia (166.640 t).

Comercialización de los productos de la acuicultura

  • El precio medio en primera venta de dorada de acuicultura producida en España en 2017 fue de 4,87 euros/kg. Esta cifra es un 15,7 % inferior al precio medio de 2016. El valor total de las 13.643 toneladas de dorada española comercializada ha sido de 66,4 millones de euros.

 

  • El precio medio en primera venta de lubina de acuicultura producida en España en 2017 fue de 5,18 euros/kg. Esta cifra es un 8,6 % inferior al precio medio del año anterior. El valor total de las 21.268 toneladas de lubina española comercializada ha sido de 110,2 millones de euros.

 

  • El precio medio en primera venta de rodaballo de acuicultura producido en España en 2017 fue de 8,54 euros/kg. Esta cifra es prácticamente similar a la del año anterior (-0,5 %) y supuso una cuantía total de 73 millones de euros.

El informe “La Acuicultura en España 2018” está disponible desde:


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más