Esto Le Interesa
El proyecto Carina estudia el cultivo de la camelina en Sevilla
COI lanza la fase piloto del proyecto “Balance de Carbono”
ORIGEN ESPAÑA inicia piloto para verificar denominaciones de origen
La empresa especializada en soluciones de envase y embalaje Sealed Air ha lanzado la nueva bolsa retráctil Cryovac® BB3055 de barrera de envasado al vacío termosellable e idónea para una protección segura, eficaz y estética de carnes rojas frescas, carnes procesadas y quesos.
Otra de sus ventajas es que logran un considerable ahorro de energía gracias a la reducción de la temperatura de retracción. Se puede retractilar a 80ºC para ofrecer el mismo rendimiento que otras bolsas retractiladas a 85ºC, lo que permite un ahorro equivalente a 12,5 toneladas kg de CO2 o 1.000 euros al año.
Por otro lado, los fabricantes mejoran su eficiencia operativa gracias a la compatibilidad de estas bolsas con todos los sistemas de bolsas retráctiles Cryovac®, a su adecuación para uso en aplicaciones automatizadas y a su módulo alto, que permite una mecanización óptima con una intervención mínima del operario. Las propiedades de la barrera de PVDC permiten una larga vida útil del producto y eliminan los riegos asociados a la humedad, por lo que no surgen problemas de decoloración del contenido del envase –un factor clave en la decisión de compra– ni se generan desperdicios a lo largo del ciclo de distribución.
Asimismo, se satisfacen los estrictos requisitos de seguridad alimentaria gracias a la importante reducción del goteo por las excelentes propiedades de retractilado y sellado, y a una fiable resistencia a la manipulación. Por último, la bolsa Cryovac® BB3055 sitúa al producto en primer plano gracias a su alto brillo y a un 15% menos de empañamiento que los sistemas anteriores. Por otro lado, Sealed Air también ha lanzado los nuevos sistemas de cierre abre fácil Grip & Tear® y Quick RipTM, adecuados para todos los sistemas de bolsas retráctiles Cryovac®. Grip & Tear permite desarrollar envases más cómodos para el consumidor en productos de volatería, mientras que Quick Rip es idóneo para su uso con carnes rojas frescas y procesadas
Más información en Revista Alimentaria nº 451
Más noticias de Industria
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
