Esto Le Interesa
Miguel Ángel Valverde: "FENAVIN es la feria del vino español"
Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario
Nuevo convenio para promoción internacional de los alimentos de España
La Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia; el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; el Secretario General de Agricultura y Alimentación del Gobierno, Fernando Miranda; la Diputada foral de promoción económica de la Diputación de Bizkaia, Ainara Baskuro; y el presidente de Food 4 Future Expo Foodtech, Jordi Gallés, han inaugurado hoy 17 de mayo en el BEC - Bilbao Exhibition Centre la segunda edición de Food 4 Future - Expo Foodtech 2022.
A partir de hoy y hasta el jueves 19 de mayo, Bilbao se convierte de nuevo en epicentro y referente mundial foodtech donde se reunirán más de 7.000 líderes de toda la cadena de valor de la industria agroalimentaria y 253 firmas expositoras con el propósito de dibujar la hoja de ruta para la transformación del sector.
En el marco de Food 4 Future, se celebrará también el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo sobre innovación tecnológica de la industria de la alimentación y bebidas, que congregará a 386 expertos internacionales, entre los que destacan el especialista en sostenibilidad, sistemas alimentarios y director de SDG2 Advocacy Hub, Paul Newnham; el prestigioso chef fundador del restaurante Mugaritz, Andoni Luis Aduriz; o la Director Catedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense, Begoña Gómez, entre muchos otros.
En cuanto a las actividades, cada día a las 10:30h, 13:00h y 15:30h el equipo de chefs y científicos de Basque Culinary Center Innovation realizarán showcookings en los que elaborarán productos y proyectos innovadores en los que están trabajando: proteínas alternativas, revalorización de los descartes alimentarios, técnicas gastro-culinarias saludables e hidratos de carbono accesibles a la microbiota.
Además, hoy comienza el FoodTech Startup Forum 2022, un espacio para dar a conocer a las nuevas empresas más disruptivas que podrían impactar en los sectores foodtech, como ganadería, bebidas, panadería, mariscos, materias primas, lácteos y agro. Desde las 15:40h hasta las 16:20h, se darán a conocer proyectos y soluciones disruptivas para los desafíos de la industria. Para finalizar el día, a las 18:30h se celebrarán los BTEM AWARDS, los Premios a la Innovación Alimentaria en el País Vasco.
Más noticias de Industria
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
