Esto Le Interesa
SICampo cierra sus puertas con un rotundo éxito de asistencia
COI lanza la fase piloto del proyecto “Balance de Carbono”
El proyecto Carina estudia el cultivo de la camelina en Sevilla
AENOR laboratorio ha obtenido la acreditación de ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para la realización de ensayos de enterotoxina estafilocócica por inmunofluorescencia (ELFA) en alimentos con el objetivo de reforzar la seguridad alimentaria y evitar posibles intoxicaciones alimentarias.
La enterotoxina es un tipo de toxina que generan las bacterias estafilocócicas y que suele encontrarse en productos en los que el proceso de elaboración elimina los estafilococos, como los productos deshidratados, leches en polvo, alimentos pasteurizados o quesos curados, entre otros.
Las intoxicaciones alimentarias por estafilococos, en ocasiones, se relacionan con elevadas concentraciones de la bacteria; pero en muchos casos la muerte de la bacteria impide su detección, pudiendo estar presente la toxina estafilocócica, que es la verdadera responsable de dichas intoxicaciones. En estos casos la toxina puede desencadenar la intoxicación. Por este motivo, el análisis de enterotoxina estafilocócica complementa los análisis de estafilococos, garantizando una mayor seguridad de los alimentos analizados.
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
