SIG Combibloc Brasil: La línea de extrusión en la fábrica de Paraná entra en funcionamiento

21 de agosto, 2014


En la planta de envasado brasileña de SIG Combibloc, se ha puesto ahora en funcionamiento una línea de extrusión que lamina in situ cartón sin procesar para los envases de cartón de la compañía. Este hito completa la inversión y el proyecto de construcción modular en Campo Largo, próximo a la ciudad de Curitiba, en el estado brasileño de Paraná. Los primeros rollos de material de envasado ya salen de la cinta completamente laminados.

La señal de inicio para este proyecto de construcción en Brasil se dio en 2010, cuando SIG Combibloc inició la construcción de su primera planta de envasado en Sudamérica. A mediados de 2011, la planta de envasado se puso en funcionamiento. Con la línea de producción instalada, el material de envasado prelaminado utilizado para fabricar los envases de cartón se imprimía, se cortaba al tamaño adecuado, se troquelaba y se sellaba.

En una segunda fase de construcción, se ha añadido una línea de extrusión, que a partir de ahora laminará in situ, en Brasil, el cartón sin procesar con polímeros y aluminio. Las capas de polímeros internas de un envase de cartón aséptico forman una barrera de líquido para los productos que se llenarán posteriormente en él; la capa externa evita la humedad. La finísima capa de aluminio protege los alimentos y bebidas envasados en el cartón frente a la luz, el oxígeno y los olores externos.


Preparado de forma óptima

Ricardo Rodriguez, Director General Sudamérica SIG Combibloc, comenta: “Con esta gran inversión de cerca de 40 millones de euros para la instalación de una línea de extrusión, SIG Combibloc ha llevado a cabo el trabajo preliminar con el fin de estar preparado de forma óptima para responder a la cada vez mayor demanda de envases de cartón asépticos. Ahora podemos producir in situ en Brasil el material de envasado necesario para nuestros envases de cartón en Sudamérica. La línea de extrusión laminará cerca de 250 millones de metros de material de envasado al año”.

Hoy en día Brasil es el mayor mercado de Sudamérica para alimentos y bebidas de larga conservación en envases de cartón asépticos; y también en todo el mundo, la demanda en Brasil de envases de cartón lo sitúa en segundo lugar, inmediatamente después de China. Según las estimaciones del instituto de investigación Canadean, las ventas de envases de cartón asépticos sumaron más de 14 mil millones de unidades en Brasil en 2013. Las previsiones sugieren que se alcanzarán los 21 mil millones de envases de cartón para 2019 – lo que equivale a un nuevo incremento de cerca del 7 por ciento anual –.

En palabras de Ricardo Rodriguez: “Hemos captado este mercado ofreciendo a nuestros clientes una auténtica alternativa, unos beneficios añadidos únicos, y un servicio hecho a medida. Conseguimos terminar el año fiscal 2013 con un crecimiento del 40% en comparación con el año anterior, lo cual es un excelente resultado. Hemos logrado ganar nuevos clientes y seguir consolidando nuestros contactos con clientes ya existentes, tanto a nivel regional como nacional. Y las perspectivas para 2014 parecen igualmente buenas”.
 


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más