La UMH premia a los estudiantes más innovadores en el concurso alimentario “INNOBIOTEC”
Universitas Miguel Hernandez
19 de abril, 2019
Esto Le Interesa
SICampo cierra sus puertas con un rotundo éxito de asistencia
COI lanza la fase piloto del proyecto “Balance de Carbono”
El proyecto Carina estudia el cultivo de la camelina en Sevilla
Dips de remolacha, delicias de dátil y cacao o una pasta fresca a base de calabaza y boniato son algunos de los alimentos que presentan los estudiantes del Grado en Biotecnología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche en el concurso INNOBIOTEC.
En concreto, los productos que se presentan al concurso INNOBIOTEC son: “Granafresh”, un sorbete de granada e hibisco. Este producto, presentado por las estudiantes Clara Díaz Requena, Mirela Eugenieva Encheva y Carmen Gómez Muñoz, cumple con todas las características sensoriales y nutritivas de la granada y el hibisco enriquecido con fibra dietética.
Por su parte, los estudiantes Irene Pastor Velasco y Pablo Miralles Devesa han desarrollado “Yummy Hummy”, un dip tipo humus, a base de remolacha, garbanzo y quinoa hidrolizada. Este producto es idóneo para los entremeses y aperitivos, apto para celiacos, veganos y personas mayores, ya que este producto aporta todos los aminoácidos necesarios para una correcta alimentación, además de ser un excelente aporte de fibra dietética y antioxidantes naturales.
Asimismo, los alumnos Alejandro Davó Quiñonero, Vicente Díez Riquelme y David Fernando Moreno Fuentes han elaborado “Miletos”, el snack de este milenio, a base de maíz, garbanzo y calabaza, una nueva opción para los amantes de los snacks saludables.
Otro de los productos que se presenten a este concurso será “Torvitas”, unas tortitas de zanahoria y calabaza, un producto elaborado a base de zanahoria y calabaza con un alto contenido en vitamina A. Este producto está desarrollado por Rubén Fernández Tercero, Juan Manuel Andrés de la Cruz y Miguel Latorre López.
Por su parte, los estudiantes Alfonso Gallego Rocamora José Antonio Guillén Sevilla y Abel Lidón Soto presentarán “Red hot chili cookies”, unas galletas picantes, perfectas para los milenians que se “atreven con todo” por su carácter picante y juvenil.
Asimismo, “Espitopos” es la propuesta de las estudiantes Blanca Lázaro Gotor y Marta Martínez Gómez; un snack saludable, elaborado a base de maíz y verduras, que combina las esencias de la alimentación saludable mexicana y mediterránea.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Bioenvases inteligentes para mejorar la conservación de los alimentos
Ecovalia y Biogran ponen en marcha el programa escolar ‘EducaBio’
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
