Esto Le Interesa
El proyecto Carina estudia el cultivo de la camelina en Sevilla
COI lanza la fase piloto del proyecto “Balance de Carbono”
Murcia FOOD Brokerage Event 2025 para impulsar la innovación
Antiguamente, el tono amarillo del arroz de las paellas se conseguía con el valioso azafrán, un condimento extraído de los estigmas de dicha flor. Con el tiempo, la industria ha desarrollado diferentes colorantes artificiales, de base química, más rápidos y económicos pero menos saludables. Ahora, y en respuesta a las demandas del consumidor, la firma alicantina POTE, una de las marcas de condimentos para el hogar más queridas e icónicas de nuestro país, lanza un colorante elaborado mediante una fórmula patentada que utiliza únicamente ingredientes de origen natural.
El nuevo colorante natural POTE consigue proporcionar a los platos un atractivo color dorado con un toque anaranjado que los hace más apetecibles, respetando el sabor original de la receta.
La fórmula patentada de colorante natural POTE no contiene gluten, tartracina ni sal añadida. La tartracina es un aditivo colorante autorizado, de color naranja intenso, muy utilizado en la industria alimentaria (está presente en caldos y sopas instantáneas, salsas, refrescos, etc.), sobre todo para ‘amarillear’ los arroces. Perteneciente a la familia de los colorantes azoicos, su consumo en pequeñas cantidades se considera inocuo, pero una alta concentración en el organismo se ha relacionado con reacciones adversas como el asma, la irritación cutánea y el insomnio.
Desde 2010, todos los alimentos que contengan tartracina deben incluir la advertencia «puede alterar la actividad y la atención en niños».
El colorante natural POTE es un condimento único en el mercado perfecto para darle el toque especial a diferentes recetas, principalmente paellas y otros arroces, pero también guisos y caldos. Se presenta en un práctico formato que incluye diez sobres de dos gramos cada uno –un sobre es suficiente para cuatro raciones– que permiten conservar sus propiedades durante más tiempo. Se encuentra a la venta en El Corte Inglés, Alcampo, Carrefour, Eroski y Vego.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Nueva harina que permite hacer recetas sin utilizar huevo ni derivados
Harina de bellotas para lograr panes saludables
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
