Nueva guía para ayudar a determinar la pureza de la grasa de la leche
IDF
2 de septiembre, 2019
Esto Le Interesa
El proyecto Carina estudia el cultivo de la camelina en Sevilla
COI lanza la fase piloto del proyecto “Balance de Carbono”
Murcia FOOD Brokerage Event 2025 para impulsar la innovación
La Federación Internacional de los Lácteos (IDF, por sus siglas en inglés) ha publicado una guía sobre la determinación de la pureza de la grasa de la leche, brindando una importante dirección adicional tanto a los científicos como a los no científicos involucrados en las pruebas de leche y productos lácteos. La grasa de leche es un componente importante de la leche y la mayoría de los productos lácteos.
Además de tener un impacto nutricional, también proporciona numerosos beneficios a los productos alimenticios, como la mejora del sabor y una sensación en boca deseable. Sin embargo, el alto precio de la grasa de la leche significa que es susceptible de ser reemplazada por otras grasas animales o aceites vegetales.
La no notificación de ingredientes de menor calidad pone en riesgo la calidad de los productos lácteos y, posteriormente, su reputación con los consumidores.
"El sector lácteo a menudo debe demostrar la autenticidad de su producto contra la posible adulteración con aceites vegetales u otras grasas animales. Al proporcionar esta orientación e información adicional, nuestro objetivo es ayudar tanto a aquellos que desean configurar el método como a aquellos que necesitan una comprensión general para interpretar los resultados que produce el método ", dijo el autor principal, el Dr. Alastair MacGibbon.
El boletín de la IDF 499/2019: Guía sobre la aplicación práctica de la norma IDF / ISO sobre la determinación de la pureza de la grasa de la leche proporciona orientación sobre la aplicación práctica de la Norma Internacional ISO 17678 | IDF 202 Leche y productos lácteos - Determinación de la pureza de la grasa de la leche por cromatografía de gases, cuya revisión se publicó recientemente, y está diseñada para adaptarse a las variaciones regionales, estacionales y de alimentación en la composición de la grasa de leche auténtica.
Su objetivo es proporcionar información de antecedentes para aquellos que realizan las pruebas, para permitir que el método se incorpore más fácilmente en el laboratorio.
Además, se proporciona orientación sobre la interpretación de los resultados, lo que podría ayudar a los gerentes, clientes o reguladores que no necesitan saber cómo se lleva a cabo el trabajo pero sí deben poder ubicar el resultado en contexto. También se espera que un mayor conocimiento de las pruebas y sus ventajas pueda conducir a la sustitución de algunos de los métodos de prueba más antiguos utilizados en algunas regulaciones regionales con esta norma IDF / ISO, aumentando la armonización.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Internacionalización del sector quesero: Retos y oportunidades
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
