Esto Le Interesa
Legislación: medidas especiales de control de peste porcina africana
Informe de la EFSA sobre residuos de plaguicidas en los alimentos
Innovación y tecnología: garantizar la accesibilidad de los alimentos
El mayor instituto independiente de investigación de mercados con presencia en más de 85 países, ha lanzado su segundo Shopper Lab en nuestro país, en concreto en Madrid. Gracias a este nuevo lanzamiento, IPSOS se consolida como el único instituto de investigación de mercado que cuenta con dos Shopper Labs en España, situados en Madrid y Barcelona.
El Shopper Lab es un espacio cerrado que recrea un auténtico supermercado, contribuyendo a obtener "in situ" un análisis holístico o 360º del comprador, conocer sus necesidades, las motivaciones que le llevan a una elección concreta, el nivel de influencia de todos los elementos del marketing mix, el efecto en ventas que produce un cambio de ubicación en el lineal o incluso cómo ayuda toda la publicidad en el punto de venta a la toma de la decisión.
De esta forma se replican planogramas exactos, con la marca de la distribución que el fabricante desea, se testan cambios de implementación en el lineal, se miden los tiempos que un comprador tarda en encontrar o adquirir un producto, o se prueban el recuerdo y notoriedad de las marcas presentes.
Para lograrlo, el ShopperLab de IPSOS integra la investigación tradicional junto con la neurociencia aplicada al marketing, utilizando las técnicas más innovadoras del mercado. Es el caso de las Eye Tracking Glasses (gafas que permiten saber dónde se dirige la mirada y en función del movimiento, duración y fijación de los ojos se deducen tanto las zonas de mayor interés y atractivo, como las que pasan desapercibidas para el comprador) y la Biometría.
En el pasado, la idea de crear este tipo de espacios surgió ante la necesidad, por parte de los fabricantes, de poder llevar a cabo estos estudios en los centros de distribución y retail reales.
En palabras de María José Lechuga, Responsable del área de Shopper & Retail de IPSOS "en un supermercado real es complicado cambiar la organización de un lineal varias veces para ver en cúal se navega o se compra mejor, es imposible analizar el impacto en la compra o el momento de la verdad de un nuevo producto cuando todavía no se ha lanzado al mercado, no se puede poner un producto a diferentes precios para ver cuál satisface mejor las necesidades de los compradores, etc. Hay infinitos ejemplos, tantos como ideas o necesidades de nuestros clientes, que necesitan ser testados en un espacio que reproduzca la realidad de la forma más fidedigna posible".
Así, en los lineales del nuevo Shopper Lab de IPSOS en Madrid están representadas las marcas de los principales fabricantes de gran consumo (FMCG), siguiendo el árbol de decisión de compra, que es la jerarquía de decisiones que sigue un comprador cuando elige un producto de cada categoría. El nuevo espacio está ordenado por familias de productos o adyacencias: desayunos (galletas, café...), bebidas (zumos, aguas, refresco... etc), alimentación (patatas frutas y snacks...) higiene y cuidado corporal.
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
