La compra “on line” de productos alimentarios, al alza
11 de julio, 2012
El gasto de los internautas a la hora de hacer la compra online alcanza ya los 106 euros de media, 7 euros más que el año pasado (99 €)
Esto Le Interesa
Murcia FOOD Brokerage Event 2025 para impulsar la innovación
ORIGEN ESPAÑA inicia piloto para verificar denominaciones de origen
Desde Bruselas: aranceles para importación de productos pesqueros
El gasto de los internautas a la hora de hacer la compra online alcanza ya los 106 euros de media, 7 euros más que el año pasado (99 €). Es una de las conclusiones extraídas del estudio “Comprador online y productos de gran consumo”, elaborado por la empresa especialista en investigación de mercados GfK con datos del portal online Carritus, durante el mes de mayo.
Según se desprende de estudios realizados por GfK, el 15% de los internautas utilizan ya ambos canales, tradicional y online, para hacer sus compras de productos de alimentación. En el canal online, la cesta incluye, mayoritariamente, productos lácteos (leche 61% y yogures 49%) y refrescos (58%).
En el último año, la penetración de la marca blanca se mantiene estable, representando un 44% del total de la cesta de la compra, aunque su presencia continúa aumentando en varias categorías. Así, la preferencia del consumidor por la marca de distribución...
Para más información vea Revista Alimentaria nº 434 de junio 2012
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
