Nace Biosearch, una nueva etapa de desarrollo para Puleva Biotech
24 de septiembre, 2010
Esto Le Interesa
Murcia FOOD Brokerage Event 2025 para impulsar la innovación
ORIGEN ESPAÑA inicia piloto para verificar denominaciones de origen
Desde Bruselas: aranceles para importación de productos pesqueros
La Junta General de Accionistas de Puleva Biotech, de acuerdo con el pacto de accionistas firmado entre Puleva Biotech y los anteriores propietarios de Exxentia tras la adquisición de la segunda por la primera, ha acordado, el cambio de denominación social de la compañía, pasándose a denominar a partir de ahora Biosearch, S.A.
Asimismo, la Junta General, en virtud de las recomendaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en materia de gobierno corporativo, ha aprobado la reducción del número de miembros del Consejo de Administración, que pasa de doce a ocho.
Por otro lado, en esta Junta General también se han dado a conocer los resultados correspondientes al primer trimestre de 2010, en los que el beneficio neto se sitúa en 71.000 euros frente a los 24.000 alcanzados en el mismo período del ejercicio anterior. La cifra de negocio, por su parte, se incrementa ligeramente por encima del 0,5%, situándose en 4,9 millones de euros y el EBITDA alcanza 894.000 euros, un 7,5% menos que en el primer trimestre de 2009.
Desde el punto de vista bursátil, la compañía está sorteando con éxito los vaivenes de la Bolsa y acumula en lo que va de año una subida del 9%.
Durante los tres primeros meses de 2010, la sociedad ha acometido una intensa labor de reestructuración para reducir sus gastos de estructura e impulsar el desarrollo de una compañía más competitiva. Estos ajustes redundarán en un ahorro anual de un millón de euros y, por tanto, incidirán muy positivamente en los resultados de la sociedad. Biosearch centrará sus líneas de negocio en lípidos, bajo la marca Eupoly®, probióticos, bajo la marca Hereditum® y extractos naturales, bajo la denominación de Exxentia. La compañía sigue adelante con su proyecto Pronaos y prevé poner en marcha en el próximo mes de septiembre las nuevas instalaciones de la planta de Peñafiel (Valladolid).
Para más información ver Revista Alimentaria nº 416 de septiembre 2010
Asimismo, la Junta General, en virtud de las recomendaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en materia de gobierno corporativo, ha aprobado la reducción del número de miembros del Consejo de Administración, que pasa de doce a ocho.
Por otro lado, en esta Junta General también se han dado a conocer los resultados correspondientes al primer trimestre de 2010, en los que el beneficio neto se sitúa en 71.000 euros frente a los 24.000 alcanzados en el mismo período del ejercicio anterior. La cifra de negocio, por su parte, se incrementa ligeramente por encima del 0,5%, situándose en 4,9 millones de euros y el EBITDA alcanza 894.000 euros, un 7,5% menos que en el primer trimestre de 2009.
Desde el punto de vista bursátil, la compañía está sorteando con éxito los vaivenes de la Bolsa y acumula en lo que va de año una subida del 9%.
Durante los tres primeros meses de 2010, la sociedad ha acometido una intensa labor de reestructuración para reducir sus gastos de estructura e impulsar el desarrollo de una compañía más competitiva. Estos ajustes redundarán en un ahorro anual de un millón de euros y, por tanto, incidirán muy positivamente en los resultados de la sociedad. Biosearch centrará sus líneas de negocio en lípidos, bajo la marca Eupoly®, probióticos, bajo la marca Hereditum® y extractos naturales, bajo la denominación de Exxentia. La compañía sigue adelante con su proyecto Pronaos y prevé poner en marcha en el próximo mes de septiembre las nuevas instalaciones de la planta de Peñafiel (Valladolid).
Para más información ver Revista Alimentaria nº 416 de septiembre 2010
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscríbete a nuestra revista
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
