Nuevas levaduras para nuevos panes
22 de septiembre, 2014
Extracto del artículo publicado en Revista Alimentaria nº 456. Autoras: Rosa Ana Chiva, Ana Jiménez, María Espinosa, Mª Ángeles Santos y Mercedes Tamame
Esto Le Interesa
Murcia FOOD Brokerage Event 2025 para impulsar la innovación
ORIGEN ESPAÑA inicia piloto para verificar denominaciones de origen
Desde Bruselas: aranceles para importación de productos pesqueros
Extracto del artículo publicado en Revista Alimentaria nº 456. Autoras: Rosa Ana Chiva, Ana Jiménez, María Espinosa, Mª Ángeles Santos y Mercedes Tamame
Biotecnología y levaduras
El término Biotecnología se cree que fue acuñado por el ingeniero húngaro Karl Ereky en 1919 y define “toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos (Convention on Biological Diversity, Article 2. Use of Term. United Nations 1992). La Biotecnología es un área de conocimiento multidisciplinar que se nutre de la Biología, la Química y algunos procesos tecnológicos para desarrollar aplicaciones en Agricultura, Tecnología de los Alimentos, Farmacia o Medicina, entre otros.
Levadura viene...
Ecología y biodiversidad de las levaduras de panificación
Existen numerosos estudios sobre el origen evolutivo, la distribución y las características fisiológicas de levaduras vínicas, pero menos sobre las de panificación (Sipiczki, 2008; Querol and Bond, 2009; Dequin and Casagerola, 2011; Sicard and Legras, 2011; Peris et al., 2012).
En general se acepta que las cepas...
Toda la información en Revista Alimentaria nº 456
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscríbete a nuestra revista
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
