AGRICULTURA
Uso de la PCR en tiempo real para la detección de patógenos
11 de enero, 2012
Extracto del artículo publicado en Revista Alimentaria nº428 de noviembre 2011
Esto Le Interesa
Bioplásticos a partir de algas marinas: innovación sostenible
Miguel Ángel Valverde: "FENAVIN es la feria del vino español"
Extracto del artículo publicado en Revista Alimentaria nº428 de noviembre 2011
Autores: Martin Johnson, Pius Brzoska, Olga Petrauskene y Chris Melancon. Life Technologies www.appliedbiosystems.com
Las pruebas que científicos y médicoshan venido utilizando desde hace décadas para detectar los microorganismos patógenos presentes en las muestras están basadas en el uso de cultivos de crecimiento. En la actualidad tales métodos de detección de patógenos en cultivo están siendo reemplazados a marchas forzadas por los análisis mediante PCR en tiempo real que identifican los microorganismos gracias a secuencias específicas de ácidos nucleicos, pues están dotados de mayor rapidez y especificidad.
La empresa (Life Technologies, Carlsbad, California, EE.UU.) ha desarrollado un programa para el diseño de ensayos destinado a detectar secuencias pertenecientes a microbios patógenos. Este tipo de ensayos se puede diseñar con la misma tecnología utilizada para la fabricación de las pruebas de expresión génica comercializadas por la compañía, entre las que cabe citar los ensayos de expresión prediseñados para genes humanos, de ratón, rata, o de Arabidopsis y Drosophila.
Las páginas siguientes describen el programa bioinformático de diseño de ensayos que Life Technologies emplea para la producción de ensayos por PCR en tiempo real con sonda de hibridación destinados a la detección de patógenos, así como las aplicaciones de dichos ensayos en los programas de bioseguridad. En colaboración con una empresa de biotecnología Life Technologies ha utilizado esta herramienta de software para fabricar ensayos de PCR en tiempo real destinados a aplicaciones de defensa biológica del Ministerio de Defensa de los Estados Unidos.
Life Technologies también ha desarrollado y fabricado reactivos para ensayos de PCR en tiempo real destinados a detectar la presencia de patógenos potencialmente dañinos en centros de clasificación de correos.
Para leer el artículo completo vea Revista Alimentaria nº 428 de noviembre 2011
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
