Primera app gratuita para la gestión de explotaciones de árboles frutales
Revista Alimentaria
19 de julio, 2021
Creada por y para productores de frutas y árboles, es una herramienta fácil de usar para capturar, almacenar y organizar datos de campo
Esto Le Interesa
Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario
Nuevo convenio para promoción internacional de los alimentos de España
Murcia FOOD Brokerage Event 2025 para impulsar la innovación
Desarrollada por el mayor productor de frutas noruego a partir de las experiencias, aportaciones y recomendaciones de más de 150 agricultores de todo del mundo, recientemente se ha lanzado en España la aplicación Farmable, que ha permitido digitalizar el control de sus explotaciones a miles de productores hortofrutícolas de todo el mundo. Destaca por su sencillez, su facilidad de configuración y uso y porque no tiene costes de descarga.
Su objetivo es proporcionar a los productores de frutas y árboles una herramienta digital de plena confianza para su toma de decisiones diaria, permitiéndoles a corto y medio plazo mejorar la productividad de la explotación empleando menos recursos y reduciendo al mismo tiempo su huella medioambiental.
Farmable ha sido específicamente diseñada por y para productores de cultivos leñosos (frutales de clima templado y subtropical, cítricos, olivar, frutos secos, viñedos, berries), quienes gracias a esta app emprenden su viaje digital sustituyendo el cuaderno de notas y el bolígrafo por su smartphone o tablet a la hora de llevar el control diario de todas las operaciones necesarias para su cultivo.
Control total de los campos, trabajos, notas y cosecha
Las funciones de Farmable permiten desde mapear y monitorear la explotación y tomar notas de campo (con coordenadas e imágenes de GPS) a realizar un seguimiento de la cosecha, pasando por planificar, calcular y delegar tareas al personal, automatizar el mantenimiento de registros o supervisar el grado de ejecución de un trabajo, midiendo el tiempo y la velocidad empleados, y compartir datos al momento con tu asesor agrícola.
“Uno de los puntos fuertes es que hemos introducido la figura del asesor en la app, permitiendo a asesores, productores y resto del personal trabajar en equipo..."
Puedes leer el artículo completo en Revista Alimentaria 525
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
