Desde Bruselas: La Comisión presenta su hoja de ruta para un sector agrícola y agroalimentario próspero en la UE
Comisión Europea
20 de febrero, 2025
Simplificar las políticas y aumentar la adopción de la innovación y la digitalización son requisitos previos para las acciones descritas en la Visión
Esto Le Interesa
IA 2.0 y computación cuántica, macrotendencias que marcarán DES 2025
La Comisión presentó ayer su Visión para la Agricultura y la Alimentación, una ambiciosa hoja de ruta sobre el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa. Esta hoja de ruta sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo, competitivo, resiliente, justo y orientado al futuro para las generaciones actuales y futuras de agricultores y operadores agroalimentarios.
Simplificar aún más nuestras políticas y aumentar la adopción de la innovación y la digitalización son requisitos previos para todas las acciones descritas en la Visión. Más adelante en 2025, la Comisión propondrá un paquete global de simplificación para el actual marco legislativo agrícola, junto con una estrategia digital de la UE para la agricultura a fin de apoyar la transición a una agricultura preparada para el uso digital.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha declarado: «Nuestros agricultores ocupan un lugar central en el sistema de producción de alimentos de la UE. Es gracias a su trabajo diario y duro que todos tenemos alimentos seguros y de alta calidad. Sin embargo, nuestros agricultores se enfrentan a los crecientes desafíos de la competencia mundial y el cambio climático. Por ello, hoy ofrecemos una estrategia global que hace que la agricultura sea más atractiva, resiliente y sostenible».
La Visión describe cuatro áreas prioritarias:
- Un sector atractivo: La agricultura debe tener la estabilidad necesaria para animar a los jóvenes a acceder a la profesión, en particular mediante unos ingresos justos y una ayuda pública mejor orientada. También deben recibir un apoyo activo para aprovechar los beneficios de la innovación y los nuevos modelos de negocio, incluidos los créditos de carbono y naturales, como fuentes complementarias de ingresos. La Comisión se ha comprometido a garantizar que los agricultores no se vean obligados a vender sistemáticamente sus productos por debajo de los costes de producción, y adoptará medidas concretas a tal fin, en particular mediante la revisión de la Directiva sobre prácticas comerciales desleales. La Comisión también presentará una estrategia de relevo generacional en 2025, con recomendaciones sobre las medidas necesarias tanto a escala de la UE como nacional o regional para abordar los obstáculos a la entrada de jóvenes y personas nuevas en la profesión.
- Un sector competitivo y resiliente: La UE seguirá dando prioridad a la seguridad y la soberanía alimentarias de diversas maneras. Las negociaciones y los acuerdos comerciales se utilizarán en toda su extensión, protegiendo al mismo tiempo los intereses de los agricultores europeos. La Visión también responde a las peticiones de los agricultores, los ciudadanos y la sociedad en general de una mayor armonización de las normas de producción para los productos importados a fin de garantizar que las ambiciosas normas de la UE no den lugar a desventajas competitivas, en consonancia con las normas internacionales. Por este motivo, la Comisión comenzará a tomar medidas en 2025 para evaluar el impacto de una mayor coherencia de las normas en lo que respecta a los plaguicidas peligrosos prohibidos en la UE y al bienestar animal. Además, la aplicación y los controles rigurosos de las normas de seguridad alimentaria siguen siendo una prioridad no negociable. La Comisión reforzará su atención a la ganadería para fomentar el futuro a largo plazo del sector.
- Un sector preparado para el futuro: El sector agrícola europeo desempeña un papel importante en la transición hacia una economía hipocarbónica. La visión reconoce la necesidad de conciliar la acción por el clima con la seguridad alimentaria y los desafíos específicos a los que se enfrenta el sector. Los agricultores deben ser recompensados por adoptar prácticas respetuosas con la naturaleza. En este contexto, la Comisión estudiará detenidamente cualquier nueva prohibición del uso de plaguicidas si no se dispone de alternativas en un plazo razonable y racionalizará el acceso a los bioplaguicidas en el mercado de la UE. La Comisión también desarrollará un sistema voluntario de evaluación comparativa, la «brújula de sostenibilidad en las explotaciones», para ayudar a los agricultores a medir y mejorar su rendimiento a nivel de explotación. También se preparará una Estrategia de Resiliencia Hídrica para abordar la necesidad apremiante de un uso más eficiente del agua.
- Condiciones de vida y de trabajo equitativas en las zonas rurales: La Comisión presentará un plan de acción rural actualizado para garantizar que las zonas rurales sigan siendo dinámicas, funcionales y profundamente vinculadas al patrimonio cultural y natural de la UE. También se pondrá en marcha un diálogo anual sobre alimentos con una amplia gama de agentes, incluidos los consumidores, los agricultores, la industria y las autoridades públicas, para encontrar soluciones a cuestiones como la asequibilidad de los alimentos y la innovación. En el futuro, la Comisión también examinará detenidamente la reducción del desperdicio de alimentos y la respuesta a las preocupaciones de la sociedad en relación con el bienestar de los animales.
De cara al futuro, la futura política agrícola común (PAC), como parte de la próxima propuesta de Marco Financiero Plurianual (MFP), será más sencilla y más específica, con un apoyo más dirigido a los agricultores que participan activamente en la producción de alimentos, prestando especial atención a los jóvenes agricultores y a los agricultores de zonas con limitaciones naturales. Se favorecerán los incentivos, en lugar de las condiciones.
Antecedentes
La Visión para la Agricultura y la Alimentación se propuso como iniciativa prioritaria durante los primeros cien días del mandato de la Comisión, dirigida por el vicepresidente ejecutivo Fitto y el comisario Hansen, bajo la dirección de la presidenta Von der Leyen. Sobre la base del informe del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la UE, y en consulta con el Consejo Europeo de Agricultura y Alimentación, la Visión tiene por objeto garantizar la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo del sector agrícola y alimentario de la UE. Según los últimos resultados del Eurobarómetro, los ciudadanos de la UE están abrumadoramente de acuerdo en que es esencial garantizar un suministro estable de alimentos en la UE en todo momento.
Para más información
Preguntas y respuestas sobre la Visión para la Agricultura y la Alimentación
Más noticias de Agricultura
Destacadas

Antonio Mora: “Aceituna de mesa, ingrediente perfecto para cuidarnos”
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
