El Laboratorio de Referencia de la Unión Europea para residuos de plaguicidas acreditado por ENAC como Proveedor de Intercomparaciones

Dpto Comunicación ENAC

10 de junio, 2014

El Centro, ubicado en Almería, organiza anualmente un ejercicio de intercomparación dentro del programa de control de la UE para garantizar el cumplimiento de los límites máximos en los residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas


El Laboratorio de Referencia de la Unión Europea para residuos de plaguicidas acreditado por ENAC como Proveedor de Intercomparaciones

El Centro, ubicado en Almería, organiza anualmente un ejercicio de intercomparación dentro del programa de control de la UE para garantizar el cumplimiento de los límites máximos en los residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas.

El Grupo de Residuos de Plaguicidas (PRRG) de la Universidad de Almería, designado como Laboratorio Comunitario de Referencia para los residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas, ha obtenido la acreditación de ENAC como Proveedor de Intercomparaciones en este campo.

 

Los Laboratorios Comunitarios de Referencia, tal y como establece el reglamento Comunitario 882/2004, son  responsables de proporcionar a los laboratorios nacionales de referencia los detalles de los métodos analíticos, en especial de los métodos de referencia y de coordinar su  aplicación, organizando la realización de ensayos comparativos y realizando su adecuado seguimiento de acuerdo con protocolos internacionalmente aceptados.

 

Así, el centro organiza anualmente un ejercicio de intercomparación para evaluar la exactitud y comparabilidad de los datos emitidos por los Laboratorios Oficiales, los laboratorios de Referencia Nacionales del territorio de la Unión Europea y otros invitados al ejercicio.

 

La sistemática de trabajo del Grupo de Residuos de Plaguicidas para la organización de intercomparaciones está basada en un Protocolo General común a todos los Laboratorios Comunitarios de Referencia y establecido por la Unión Europea, además de incorporar procedimientos específicos para tener en cuenta los requisitos específicos de las muestras evaluadas.

 

Los plaguicidas a evaluar en cada ejercicio, más de 180, están establecidos en el Anexo I del documento  “Commission Implementing Regulation (EU) nº 788/2012 of 31 August 2012”, que regula el programa multi-anual de control de la Unión Europea para garantizar el cumplimiento de los límites máximos en los residuos de plaguicidas.


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más