Esto Le Interesa
FIAB y Food for Life-Spain: nueva edición Ingenia y Outgenia Startup
La robótica en la gastronomía: proyecto de paella automatizada
Con Tecnología BioFilmStop: Pinturas que previenen la contaminación por biofilm, bacterias, hongos y otros microorganismos e instalaciones alimentarias
Con Tecnología FoodGrade: Pinturas para contacto directo con alimentos, que cumplen todas las normativas de migración actuales, de la UE, para todo tipo de alimentos y bebidas. También sin Bisfenol A.
De aplicación en zonas de producción, salas blancas, depósitos y silos de alimentos y bebidas, paredes, techos, suelos, instalaciones, panel sandwich, cámaras y almacenes frigroríficos y de congelación....
HIGIENE ALIMENTARIA COMO REDUCIR COSTES MEJORANDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNOS DATOS SOBRE EL SECTOR
Actualmente, todas las industrias de transformación alimentaria son muy conscientes, de que tienen una mayor responsabilidad en cumplir las regulaciones sanitarias que cada vez son más estrictas, para asegurar la salud de los consumidores,.
Los riesgos son evidentes, en Estados Unidos según datos del USDA, los riesgos alimentarios causan cada año, unos 76 millones de enfermedades. El Centro de Control CDC ha descrito más de 250 enfermedades transmitidas por los alimentos la mayoría infecciones producidas principalmente, por bacterias, salmonella, listeria monocytogenes, escherichia coli y campylobacter.
En Europa, donde los consumidores disfrutan de las normas de seguridad más estrictas del mundo, se han evitado o reducido mucho los riesgos alimentarios, sin embargo el número de enfermedades transmitidas por los alimentos son más de 200.
El Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), transmitió en 2011, 9.157 notificaciones, relacionadas con incumplimientos de la legislación alimentaria de la UE. Del total de notificaciones, 5.345 fueron de seguimiento y 3.812 notificaciones nuevas, de las cuales 3.139 (82%), se referían a contaminaciones producidas por alimentos lo que da una idea de su importancia y 312 a materiales que no cumplían la norma en contacto directo con alimentos.
En 2013, el informe transmitido por (RASFF), fue muy parecido con un descenso del 8,8% de las notificaciones generales, pero con un incremento en más de 2 puntos hasta el 84,6% de las notificaciones de alertas sanitarias, debidas a alimentos. Es un tema importante a resolver. Se esta haciendo un gran esfuerzo de comunicación al Sistema de Alerta europeo a través de los Sistemas de alerta de los diferentes Estados miembros ya que se intuyen muchos más riesgos porque sólo se contabilizan los que son notificados.
HIGIENE ALIMENTARIA EN LAS INDUSTRIAS, EN EL CONTEXTO ECONÓMICO ACTUAL
Por los datos aportados de riesgo, y porque los hábitos de consumo tienden a utilizar cada vez más, alimentos preparados, es importante que las industrias transformadoras no escatimen medidas y cuiden al máximo la higiene de las instalaciones y procesos productivos, para evitar las toxiinfecciones en primer lugar, con consecuencias fatales para la industria y en segundo lugar, porque una higiene deficiente repercute en el rendimiento productivo, puede alterar el proceso, acortar la vida útil del producto y acarrear pérdidas económicas.
PREOCUPACION DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Por otro lado, la empresa alimentaria observa que la coyuntura económica le esta afectando en su mercado y también el mercado de suministro de productos vinculados con la higiene.
FAKOLITH PROPUESTAS DE VALOR
Pensando en este contexto Fakolith FCS, ha desarrollado a través de sus programas de I+D+i, innovadoras tecnologías:
• BioFilmStop: Previene la contaminación por biofilm, bacterias, hongos y otros microorganismos.
• FoodGrade: Revestimientos para contacto directo con alimentos, que cumplen todas las normativas de migración actuales, de la UE, para todo tipo de alimentos y bebidas.
![](/ckfinder/userfiles/images/fakolitdestacada5.jpg)
Hasta aquí hemos expuesto el escenario de riesgos. A continuación proponemos las soluciones.
SOLUCIONES FAKOLITH
Tecnología BioFilmStop:
La acción de inhibición de patógenos, se produce en ambiente seco por tanto sin riesgo de contaminación cruzada por aerosoles o salpicaduras, sin consumo de agua ni químicos, sin residuos de limpieza contaminantes y a un coste no mayor, que el de renovación de pinturas de las superficies abiertas, con una durabilidad aproximada, de unas 5 veces mayor.![](/ckfinder/userfiles/images/fakolitdestacada3.jpg)
![](/ckfinder/userfiles/images/fakolitdestacada3.jpg)
Si analizamos una industria alimentaria vemos que las superficies abiertas de paredes, techos, y pavimentos por su gran superficie, pueden ser importantes reservorios de patógenos y pueden contaminar en cruzado el ambiente, las instalaciones, procesos y alimentos. Otras superficies ligadas al proceso directa o indirectamente, pueden crear riesgos similares.
Se aplica en forma de pintura, principalmente en las superficies abiertas de la industria; paredes, techos, pavimentos y otras superficies pintables.
- La tecnología es muy apropiada para inhibir y reducir la contaminación microbiana, biofilm, mohos y bacterias en general. La inhibición se produce en seco sin contaminación por aerosoles y salpicaduras
- Reduce y complementa sin coste energético ni tiempos de espera, el uso de químicos, agua, mano de obra en limpieza y desinfección y residuos de limpieza contaminantes.
- Genera importantes ahorros de costes porque la inhibición de contaminantes es estática, sin realizar acciones.
- Mejora la seguridad en el trabajo de las personas.
APLICACIONES: Paredes, techos y pavimentos del proceso, paneles sándwich, almacenes y transportes frigoríficos, salas blancas, instalaciones, etc.
Tecnología FoodGrade
Se aplica en forma de pintura en todo tipo de depósitos o superficies que estén o puedan estar ocasionalmente en contacto directo, con todo tipo de alimentos y bebidas.
Ahora mismo, la legislación europea es muy estricta y ha dictado normas para evitar que productos tóxicos del revestimiento pasen al alimento y la pintura de revestimiento debe cumplir con toda una serie de extensas reglamentaciones. ![](/ckfinder/userfiles/images/fakolitdestacada4.jpg)
![](/ckfinder/userfiles/images/fakolitdestacada4.jpg)
Más noticias de Industria
Destacadas
Entrevistas
19 de diciembre, 2024
![icono acceso premium](img/icon_p2.png)
Antonio Mora: “Aceituna de mesa, ingrediente perfecto para cuidarnos”
Te Recomendamos
Suscríbete a nuestra revista
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción
![portada revista alimentaria](portadas_alimentaria/PORTADA215.gif)
Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
![icono revista alimentaria](../img/icon_ra2_grande.jpg)