El por qué de la demanda de envases ecológicos en alimentación
Revista Alimentaria
16 de noviembre, 2019
Esto Le Interesa
ASEDAS premia los valores compartidos entre deporte y supermercados
Estudio sobre efecto de las 44 toneladas en el transporte en cisternas
Startup OLÉ celebró su XII aniversario en la Bolsa de Madrid
En diciembre de 2018 la Unión Europea aprueba unas medidas sin precedentes para frenar la contaminación por plásticos en toda la Unión.
Estos son ejemplos de las medidas que están tomando los gobernantes con respecto al cambio climático, pero no son los únicos, nosotros, los ciudadanos estamos dando voz a nuestra propia conciencia como consumidores.
Y este hecho no tan insignificante provoca una reacción en cadena más allá de lo que podemos vislumbrar influyendo en los hábitos de consumo de los clientes y en las propias empresas.
Hábitos de consumo sostenibles
Trabajando en la industria alimentaria te das cuenta de cuan rápido cambian los hábitos de consumo y a que velocidad, y actualmente estamos en...
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Obradores compartidos: iniciativas para una alimentación sostenible y unida al territorio
Crece el interés de los españoles sobre la comida saludable: una oportunidad para las marcas
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Artículo completo publicado en Revista Alimentaria 508
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Opinión
Destacadas
![icono acceso premium](img/icon_p2.png)
Antonio Mora: “Aceituna de mesa, ingrediente perfecto para cuidarnos”
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción
![portada revista alimentaria](portadas_alimentaria/PORTADA215.gif)
Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
![icono revista alimentaria](../img/icon_ra2_grande.jpg)