Analizan el potencial virulento de cepas de listeria en cerdos en España
Revista Alimentaria
1 de abril, 2021
Esto Le Interesa
El grado en ciencias gastronómicas apuesta por la excelencia
19 empresas se benefician de las ayudas del Perte Mar Industria
Investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia, la Universidad de Córdoba y el Instituto Pasteur de París han llevado a cabo un estudio para determinar el potencial virulento de cepas de la bacteria Listeria monocytogenes en cerdos en España. Estos animales son reservorios asintomáticos para esta bacteria, que tanto en los humanos como en los animales causa la enfermedad conocida como listeriosis.
“El hallazgo de cepas virulentas que hemos detectado en estos animales mejorará el control y seguimiento de la bacteria”, destaca Juan José Quereda, profesor e investigador Ramón y Cajal en la CEU UCH que ha liderado el estudio.
El equipo ha analizado un total de 23 cepas distintas de Listeria monocytogenes aisladas de un estudio previo, a partir de un total de 750 muestras de tonsila, piel y carne de cerdo. El estudio ha analizado los factores de virulencia de estas cepas, es decir, su capacidad para multiplicarse y causar enfermedad con más o menos facilidad.
Los resultados del estudio, publicado en Veterinary Record, muestran que...
Referencia: Virulence potential of Listeria monocytogenes en Veterinary Record. DOI:http://dx.doi.org/10.1136/vr.105945
Puedes leer el artículo completo en Revista Alimentaria 521
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Innovador modelo para localizar las áreas de cría de merluza
Avanzando hacia la valorización de subproductos de la industria agroalimentaria
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
