El sector se ofrece para colaborar en la vacunación contra el covid-19
Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas
1 de febrero, 2021
Esto Le Interesa
El grado en ciencias gastronómicas apuesta por la excelencia
19 empresas se benefician de las ayudas del Perte Mar Industria
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) se ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias para colaborar y acelerar el proceso de vacunación contra el COVID-19 en cuanto haya suficientes dosis disponibles.
La industria alimentaria cuenta con personal sanitario, propio y/o subcontratado (mutuas, servicios de prevención), por lo que se encuentra en situación de proceder a la vacunación de sus trabajadores, contribuyendo al incremento del porcentaje de población inmunizada y descargando a los servicios públicos de salud de estas tareas, permitiendo que se centren en otros colectivos.
Colaborar y ayudar en el proceso de vacunación no solo contribuirá a acelerar la inmunidad en un porcentaje importante de trabajadores −la industria española de alimentación y bebidas da empleo a un total de 434.000 afiliados−, sino que permitirá al conjunto del sector continuar trabajando en el suministro de alimentos y bebidas a toda la ciudadanía.
“Como industria comprometida, que junto al resto de la cadena alimentaria ha contribuido decisivamente a garantizar el abastecimiento de alimentos y bebidas a toda la población incluso en los peores momentos de la pandemia, creemos que es nuestra responsabilidad ponernos a disposición de la administración para acelerar este proceso”, afirma Mauricio García de Quevedo, Director general de FIAB.
En España, la industria de alimentación y bebidas fue declarada sector esencial desde el comienzo de la pandemia. Países como Alemania, Bélgica, Francia o Rusia ya han declarado a los trabajadores de la industria alimentaria como prioritarios en sus planes de vacunación, petición que también se ha trasladado en España al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Descarbonizar la cadena alimentaria, objetivo del proyecto Ebro Food
El Consejo de Ministros crea la Comisión de Coordinación de AESAN
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
