Nuevo estudio para definir los ODS para el sector de alimentación y bebidas
FIAB
6 de marzo, 2019
Esto Le Interesa
Diana terapéutica en macrófagos para enfermedades asociadas a obesidad
Legislación: nueces secas de Canarium indicum L., alimento tradicional
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha elaborado un completo estudio que define los retos y oportunidades que plantea el cumplimiento de cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el sector.
Alimentar a una población creciente con garantías de seguridad, calidad y suficiencia es el gran desafío que afronta la industria de alimentación y bebidas en la actualidad. El sector ha reflexionado sobre cómo abordar este reto que exige aumentar su producción al mismo tiempo que procura el menor impacto ambiental y la continuidad de los recursos para generaciones futuras
Está previsto que la población mundial alcance los 10.000 millones de habitantes a mediados de este siglo.
Este hecho ha volcado a la industria de alimentación y bebidas a plantear un nuevo escenario productivo bajo el paraguas del desarrollo sostenible contemplado en la Agenda 2030.
La actividad del sector mantiene una relación muy estrecha con el medio ambiente puesto que depende de manera directa para disponer de materias primas seguras y de alta calidad de forma continua y adecuada.
Aspectos ambientales clave como la gestión del agua, el manejo de recursos naturales, la mitigación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, la adaptación o la transición hacia una economía circular llevan tiempo abordándose por parte del sector.
Además, en el caso de las cuestiones de carácter social, los compromisos de los ODS pueden incorporarse también a los procesos de trabajo y a la cadena de suministro en aspectos como las condiciones laborales, la igualdad de género, la contribución a erradicar la pobreza o el fomento de la educación.
“Las empresas del sector de la alimentación y bebidas están alineando sus estrategias con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Más allá de ser una cuestión de responsabilidad y un valor apreciado por el consumidor, los ODS son también una herramienta que ofrece garantías de competitividad sostenible”, destaca Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.
El estudio “Una iniciativa global” elaborado por FIAB pretende servir de guía para definir aquellos ámbitos de actuación en los que las empresas del sector pueden encontrar nuevas oportunidades de negocio.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Un informe respalda la producción ecológica frente al cambio climático
AECOC y FIAB celebran el I Congreso de Sostenibilidad y Medio Ambiente
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
