Gluconic Xpress de TDI: medición del ácido glucónico en tres minutos
11 de octubre, 2013
La compañía especializada en soluciones de analítica enológica Tecnología Difusión Ibérica (TDI) ha dado a conocer su sistema Gluconic Xpress
Esto Le Interesa
Murcia FOOD Brokerage Event 2025 para impulsar la innovación
ORIGEN ESPAÑA inicia piloto para verificar denominaciones de origen
Desde Bruselas: aranceles para importación de productos pesqueros
La compañía especializada en soluciones de analítica enológica Tecnología Difusión Ibérica (TDI) ha dado a conocer su sistema Gluconic Xpress, un método capaz de determinar el ácido glucónico en menos de tres minutos con una precisión de ±50 mg/l. Su uso es sencillo y seguro, pues no precisa ningún tipo de preparación y se puede utilizar en función de las necesidades de cada bodega. El equipo comprende analizador más reactivo. Este método se puede aplicar a diversos analizadores comercializados por TDI. El reactivo ya viene preparado y listo para usar, eliminando de esta forma el riesgo de cometer algún error.
Como la aparición o no del glucónico depende de aspectos meteorológicos, puede haber años en que no se necesite controlar este parámetro, pues la uva viene sana. Por ello, adquirir un sistema solo para el control del glucónico puede resultar costoso.
A este respecto, el Gluconic Xpress es un método que se adapta a los analizadores secuenciales, permitiendo al usuario rentabilizar el sistema ya que, además de analizar el glucónico de forma rápida y fiable, dispone de más de 20 parámetros que permiten cubrir otras necesidades como la maduración tecnológica, la fermentación maloláctica, la fermentación alcohólica y el control de bodega, mediante la determinación de: NFA, ácido acético y málico, glucosa + fructosa, azúcares totales, potasio, etc., todo incorporado en un solo analizador.
La determinación del ácido glucónico es el único indicativo que usan actualmente diversas denominaciones de origen españolas para controlar el estado sanitario de la uva. De hecho, existe reglamentación que regula la calificación del mosto en la recepción de vendimias.
Para más información vea Revista Alimentaria nº447
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
