Rockwell Automation lanza FactoryTalk VantagePoint EMI, software de BI para fabricación
21 de abril, 2010
Esto Le Interesa
Proyecto BIOCOMAT: biodisponibilidad de compuestos polifenólicos
El proyecto Carina estudia el cultivo de la camelina en Sevilla
Murcia FOOD Brokerage Event 2025 para impulsar la innovación
Rockwell Automation ha presentado su nuevo software de BI, FactoryTalk VantagePoint EMI, para fabricación, que ayuda a mejorar el desempeño del personal, de cualquier nivel, de una empresa, con información basada en web: cuadros de mando e informes sobre los indicadores clave. Estos indicadores se construyen a partir de datos procedentes de diferentes sistemas, ya sean empresariales o de operación. Los fabricantes pueden supervisar y gestionar mejor la productividad en tiempo real y, a la vez, tomar decisiones oportunas sobre las prioridades del negocio, tales como la calidad del producto o el uso de los equipos y gestión de la cadena de suministro, todo ello para ayudar a reducir los costes en un entorno altamente competitivo.
FactoryTalk VantagePoint EMI ofrece conexiones a múltiples fuentes de datos –tiempo real, históricos, relacionales y transaccionales–, con el fin de crear una sola fuente de información que los reúna para poder acceder, agregar o establecer correlaciones entre ellos, a través de un navegador de Internet, fácilmente. Esta nueva aplicación está basada en un modelo: UPM (Modelo de Producción Unificado), que ofrece una visión unificada de diferentes datos de fabricación y establece un marco para las relaciones entre equipos, productos, materiales y personas. El UPM organiza distintos datos de fabricación y empresariales utilizando términos de negocio comunes como “equipos”, “ordenes” o “lotes de fabricación”.
Mas información en Revista Alimentaria nº 411 de marzo 2010
FactoryTalk VantagePoint EMI ofrece conexiones a múltiples fuentes de datos –tiempo real, históricos, relacionales y transaccionales–, con el fin de crear una sola fuente de información que los reúna para poder acceder, agregar o establecer correlaciones entre ellos, a través de un navegador de Internet, fácilmente. Esta nueva aplicación está basada en un modelo: UPM (Modelo de Producción Unificado), que ofrece una visión unificada de diferentes datos de fabricación y establece un marco para las relaciones entre equipos, productos, materiales y personas. El UPM organiza distintos datos de fabricación y empresariales utilizando términos de negocio comunes como “equipos”, “ordenes” o “lotes de fabricación”.
Mas información en Revista Alimentaria nº 411 de marzo 2010
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscríbete a nuestra revista
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
