Cómo mejorar el cultivo de papaya en España
Revista Alimentaria
22 de enero, 2020
Esto Le Interesa
Serie EQ de CAT: calidad y precio competitivo en aplicaciones ligeras
IV informe de distribución alimentaria de proximidad en España
Castilla y León: su legado gastronómico, en la gala de HOSTURCYL
Además de los cultivos más tradicionales, las frutas exóticas son una opción cada vez más interesante para los productores españoles. Por ejemplo, en los últimos años el cultivo de papaya ha experimentado un crecimiento significativo en nuestro país, debido a sus buenos rendimientos y a la calidad de sus frutos. Las previsiones son que este cultivo continúe en expansión, lo que ha motivado la creación del Grupo Operativo CARISMED, que aúna a asociaciones de productores, empresas agrarias y centros de investigación con el objetivo de diseñar las líneas de trabajo que permitan producir papaya en la cantidad y calidad adecuadas para su exportación a Europa.
En una presentación reciente del Grupo Operativo CARISMED celebrada en el ICIA (Instituto Canario de Investigaciones Agrarias), diversos expertos de la Estación Experimental Cajamar, Universidad de Almería, ANECOOP y el propio ICIA dieron a conocer el estado actual del cultivo de papaya en España.
Vanesa Raya Ramallo, del ICIA, se encargó de presentar los resultados del proyecto "Bases tecnológicas para una producción eficiente y sostenible de la papaya en climas subtropicales", en el que participaron este centro de investigación, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, Cultesa y la Universidad de La Laguna.
El objetivo de dicho proyecto fue determinar y corregir las limitaciones del cultivo de papaya en Canarias con el fin de producir en cantidad y calidad óptimas, para lo cual han estudiado las técnicas de propagación, las condiciones climáticas, las estructuras de protección y la nutrición.
Por su parte, Irene Salinas Romero, de la Estación Experimental Cajamar-Universidad de Almería, expuso los resultados de un proyecto que ha evaluado el control del clima para el cultivo de la papaya en invernadero en el sureste de España.
La experta señaló que el...
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Primer aditivo para envases alimentarios que elimina la listeria
Seis detenidos al finalizar la investigación sobre el brote de Listeria
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Artículo completo publicado en Revista Alimentaria 509
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Agricultura
AGRICULTURA
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
