Secado más eficiente de los posos del café para biocombustible

Universidad de Jaén

28 de mayo, 2015

Mejorar el secado de estos residuos del café es imprescindible para poder obtener biocombustibles a gran escala


Mejorar el secado de estos residuos del café es imprescindible para poder obtener biocombustibles a gran escala. Por eso, investigadores de la Universidad de Jaén buscan mejorar la eficiencia energética en el proceso de secado de los posos del café, a través de la cinética del secado. Como señala el investigador de esta universidad Francisco Javier Gómez de la Cruz, el poso del café que se obtiene al prensarlo en una cafetería o en una industria de café soluble presenta una humedad entre el 60 y 70%. Para poder obtener biocombustibles a gran escala, "es vital secar, como mínimo, hasta la humedad de equilibrio, que está en torno al 7%, en base húmeda", asegura.

El secado es necesario para extraer las grasas de los posos del café, que es de donde se obtiene el biodiésel. Con ese aceite, que está en torno a 150 gramos de cada kilo de poso seco, a partir de la transesterificación, un proceso químico a través del cual los...

 

Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:

 

http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php

 

http://www.revistaalimentaria.es/contacto.php

 

Revista Alimentaria nº 464


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más