Esto Le Interesa
Cepesca defiende en Bruselas la pesca de arrastre del Mediterráneo
DES2025: España necesita cubrir más de 4.000 puestos en IA y datos
Ecoembes: adelantarse a la normativa sobre los envases de servicio
Extracto del artículo publicado en Revista Alimentaria nº 455. Autor: Hans Pettersson / Víctor Zamora
En los últimos años ha habido un cambio radical en las instalaciones de fabricación, reemplazando instalaciones de alto volumen/baja variedad con altos niveles de automatización por plantas más flexibles y ágiles. La influencia de la filosofía "Lean" juega un papel fundamental, aunque en última instancia el cambio es consecuencia de las tendencias y demandas de los consumidores:
• Mayor variedad en los lineales del supermercado.
• Tendencias alimentarias con ciclos de vida más cortos.
• Las influencias globales del gusto, creando aún más diversidad en los mercados locales.
• Consumidores atraídos por la calidad, no la cantidad.
• Normas de seguridad industrial de alimentos.
La población sigue creciendo y también lo hace la demanda global de producción de las fábricas. El gran desafío al que se enfrentan en la Dirección de Operaciones es "¿Cómo mantener o mejorar la eficiencia...
Toda la información en Revista Alimentaria nº 455
Más noticias de Industria
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
