Esto Le Interesa
Murcia FOOD Brokerage Event 2025 para impulsar la innovación
ORIGEN ESPAÑA inicia piloto para verificar denominaciones de origen
Desde Bruselas: aranceles para importación de productos pesqueros
ANFACO-CECOPESCA ha sido reconocido recientemente como laboratorio independiente para participar en la evaluación de nuevos métodos analíticos presentados en el programa de la AOAC "Performance Tested Methods”.
AOAC INTERNATIONAL (Association of Analytical Communities) es una asociación sin ánimo de lucro reconocida a nivel mundial, que se encarga de desarrollar normas de consenso tanto químicas como microbiológicas que aporten soluciones analíticas reconocidas por la comunidad científica. De esta forma, sus normas se utilizan a nivel mundial para promover el comercio y velar por la salud y la seguridad públicas. Cuando una institución obtiene la acreditación por la AOAC para un método analítico, significa que es robusto, de calidad y aporta una confianza global en los resultados obtenidos.
ANFACO-CECOPESCA ha logrado este reconocimiento gracias a su gran experiencia en las áreas de alérgenos, contaminantes industriales, residuos de medicamentos y biotoxinas marinas. De hecho, es el único laboratorio en Europa recomendado por la AOAC para la evaluación de métodos relacionados con las áreas de alérgenos, contaminantes y residuos de medicamentos, y el único en el mundo para biotoxinas marinas.
El estudio realizado por el laboratorio independiente es una verificación de la aplicabilidad del método y de las declaraciones de rendimiento del mismo, y requiere un acuerdo entre el Instituto de Investigación de la AOAC, que marca el protocolo a seguir, y el laboratorio seleccionado. Los resultados aportados por este estudio son revisados por un comité de expertos de la AOAC, que decide si el método evaluado es apto para recibir la certificación.
Con este nuevo reconocimiento ANFACO-CECOPESCA apuntala su liderazgo en innovación y capacidad analítica. En Europa solo hay ocho laboratorios europeos que cuentan con él, frente a 21 norteamericanos.
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
