Los beneficios nutricionales del pistacho con cáscara
American Pistachio Growers
10 de julio, 2017
Esto Le Interesa
Food 4 Future lidera la transformación de la industria alimentaria
Balfegó inaugura las nuevas instalaciones dedicadas al atún rojo
La manzana, el plátano, las cerezas, el tomate, el apio, los huevos, el marisco y también el pistacho son excelentes alimentos quema grasa. En comparación con otros frutos secos como las nueces o las almendras, el pistacho presenta menos calorías por ración y, además contiene “grasa buena”, reductora del colesterol.
Si comparamos el pistacho con otros frutos secos vemos que éste presenta menos calorías por ración. Así, mientras una ración de 49 unidades de pistachos correspondiente a 28 gramos contiene 164 kilocalorías, el mismo peso en nueces equivale a 195 kcal.; 171 kcal, en el caso de los anacardos; 176 kcal., para las almendras; y 191 kcal., en las avellanas. Además, según demuestran los estudios el pistacho con cáscara contribuiría a reducir gradualmente el peso, al saciar el apetito durante un espacio más prolongado de tiempo y al acelerar el metabolismo para que el cuerpo queme una mayor cantidad de grasas. También cabe destacar que el pistacho es rico en fibra (2,9 g por ración) y una fuente de proteínas (5,9 g por ración).
Los 5 beneficios del pistacho como alimento quema grasa
1. Ayuda a disminuir el índice de masa corporal
Un estudio científico (1) demuestra que el consumo regular de raciones controladas de pistachos como aperitivo, puede disminuir el índice de masa corporal en dietas hipocalóricas.
2. La cáscara del pistacho ayuda a reducir el total de las calorías ingeridas
Una ventaja del pistacho es su propia cáscara. El estudio (2) realizado por Honselman corrobora la hipótesis sobre el hecho que la cáscara de los pistachos contribuye a la reducción de la ingesta calórica. Ello se debería a que el proceso de descascarar este fruto seco ralentiza la ingesta, y a que visualizar las cáscaras vacías funciona como señal visual para el consumidor.
3. Aumenta la sensación de saciedad
Las evidencias científicas ratifican que todos los frutos secos ayudan a sentirse saciado, a suprimir el hambre y a reducir la necesidad de comer en exceso por su contenido en fibra. Además, una revisión realizada por Mattes3 afirma que “se estima que entre el 55-75% de la energía aportada por los frutos secos es compensada por un menor consumo de energía posterior.
4. Contiene menos kilocalorías, más fibra y proteínas vegetales por ración
Una ración de pistachos (lo equivalente a unas 49 unidades) contiene 164 kilocalorías, 2,9 gramos de fibra y 5,9 de proteína.
5. Los frutos secos contribuyen a reducir el riesgo de padecer obesidad
Los resultados de los estudios publicados en 2012 y 20134 sobre el consumo de frutos secos, incluyendo los pistachos, sugieren que pueden contribuir a la prevención de la obesidad.
(1) Li Z, et al. Pistachio nuts reduce triglycerides and body weight by comparison to refined carbohydrate snack in obese subjects on a 12-week weight loss program. J Am Coll Nutr. 2010; 29(3):198-203.
(2) Honselman CS, et al. In-shell pistachio nuts reduce caloric intake compared to shelled nuts. Appetite. 2011; 57(2):414-7].
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
