Celebración de un Desayuno Mediterráneo en el Senado
Revista Alimentaria
9 de mayo, 2018
Esto Le Interesa
La restauración colectiva y la ley contra el desperdicio alimentario
Aranceles EE. UU.: en riesgo 400 millones € de exportaciones de vino
Sensibilidad de comunidades marinas al cambio climático y a la pesca
El Senado ha abierto hoy sus puertas a la iniciativa Desayuno Mediterráneo, un acto en el que el Presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero, acompañado del Presidente de la Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana (ALMENDRAVE), Pere Ferré Masdeu, ha hablado sobre las bondades que un desayuno adecuado y saludable tiene sobre la salud de quien lo lleva a cabo.
El evento, que ha sido promovido por Jorge de Saja González, secretario de la Asociación Española de Fabricantes de Cereales (AEFC), la Asociación Española de OPFH de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), la Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana (ALMENDRAVE), la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastellería (ASEMAC) y QvExtra, ha sido organizado por AEOFRUSE, AEFC, la Asociación Española de Té e Infusiones (AETI), ALMENDRAVE, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), ASEMAC, la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos), la Federación Española del Café (FEC), la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) y QvExtra! Internacional.
En el encuentro se ha recordado que un desayuno saludable debería estar compuesto por hidratos de carbono complejos, proteínas, grasas y fibra. Por tanto, debería incluir lácteos, aceite de oliva virgen extra, elaborados cárnicos, café, té o infusiones, cereales y derivados principalmente integrales, zumos de fruta y frutos secos. Cada uno de estos grupos de alimentos aporta los nutrientes necesarios para afrontar la jornada con la energía suficiente.
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
