Curso para ayudar a la industria alimentaria a exportar a Estados Unidos

CNTA

30 de enero, 2019


En los próximos meses, CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) va a impartir varios cursos técnicos específicos para ayudar a las empresas del sector agroalimentario a exportar con éxito sus productos a EEUU.

El primero de ellos, en colaboración con la Cámara de Navarra, tendrá lugar en febrero, con el título "Claves y procedimientos para la exportación de alimentos a EEUU". Este curso pretende dar a conocer los aspectos generales que una empresa alimentaria debe de tener en cuenta para iniciar un proceso de exportación de alimentos a dicho país.

A continuación, del 5 al 8 de marzo se celebrará la undécima edición del curso BPCS (Better Process Control School) en las instalaciones de CNTA en San Adrián (Navarra).

BPCS es un curso obligatorio para aquellas empresas que exportan a Estados Unidos productos acidificados o de baja acidez, es decir que están afectadas por las partes 113 y 114 del título 21 del Código de Regulaciones Federales. Concretamente los productos afectados son: conservas vegetales y de pescado, platos preparados, alimentos infantiles y bebidas. La regulación obliga a que las empresas tengan en plantilla al menos un técnico que haya obtenido la titulación del curso BPCS oficial, para que supervise los procesos de fabricación. Este curso permite a sus alumnos profundizar en los conocimientos sobre dos puntos críticos de las industrias de conservación de alimentos que son claves en la seguridad alimentaria, los procesos térmicos y el control de cierres. Se compone de clases teóricas y sesiones prácticas que se realizarán en las instalaciones de este centro tecnológico nacional.

Del 2 al 4 de abril, CNTA imparte el curso PCQI (Preventive Control Qualified Individual) en Pamplona. Este curso prepara a los alumnos para la obtención del certificado PCQI mediante la presentación de los requisitos recogidos en la Food Safety Modernization Act (FSMA), nueva ley de seguridad alimentaria regulada por la FDA y que es de obligado cumplimiento para todas las empresas de alimentación y suplementos dietéticos que vendan productos en EEUU.

Según los datos del Informe Anual del Comercio Exterior 2017, del sector agroalimentario, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), las exportaciones del sector agroalimentario llegaron a superar en 2017 los 50.000 millones de euros, un 6,8% más con respecto al año anterior. España es el cuarto exportador comunitario de productos agroalimentarios y el principal destino extracomunitario de estos productos es EEUU. Las exportaciones a este país alcanzaron los 1.999 millones de euros de beneficios, un 9,3% más que el año anterior. Las empresas que se deciden por este mercado están obligadas a cumplir con un amplio número de requisitos técnicos y administrativos, regidos por FDA o por USDA (United States Department of Agriculture), que además están en constante evolución.

CNTA cuenta con una larga trayectoria ayudando a las empresas en su proceso de exportación a Estados Unidos ofreciendo además de los servicios de formación asesoramiento en materia de las nuevas reglas de controles preventivos, etiquetado, registro, etc. Según FDA, CNTA es la entidad española que más expedientes tramita para exportar productos alimentarios a Estados Unidos. Cuenta con alrededor de 1.000 expedientes tramitados, todo ellos con una tasa de éxito del 100%.

Para más información sobre la formación de CNTA, consultar aquí.

 

Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:

No te pierdas el curso BPCS, obligatorio para exportar a Estados Unidos

I Food Start Tech Summit de CNTA

 

Twitter: @RevistaAlimenta

Facebook: Revista Alimentaria

Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:

http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más