La digitalización del sector ganadero: Una rentabilidad asegurada
Revista Alimentaria
4 de febrero, 2021
Esto Le Interesa
Gastronomía y Seguridad: el pollo y las diversas técnicas culinarias
La inversión innovadora extranjera apuesta por sector Agritech español
Acción Posidonia: colaboración para salvar este tesoro medioambiental
La digitalización de los procesos de producción y distribución es cada vez más una base fundamental para todas las empresas agroalimentarias. Y es que se demuestran cada año las grandes ventajas que aportan las nuevas tecnologías, no solo a nivel productivo sino de rentabilidad.
A las necesidades de las empresas se le suma el hecho de que los consumidores son más exigentes con los productos que compran, sobre todo si se trata de alimentación. Preocupados por la sostenibilidad, el bienestar animal, la calidad, piden una mayor conciencia a la que muchas empresas agroalimentarias ya han respondido.
Ejemplo de respuesta a estas nuevas demandas es la tecnología que ofrece la empresa Digitanimal, que permite a los ganaderos digitalizar toda su producción para que puedan tener un control del estado de su ganado y ofrecerlo después a los consumidores a través de códigos QR en sus productos, ofreciendo así la trasparencia tan reclamada por los consumidores.
Además, como nos contaba Miguel Ángel Velasco, al mando de la Ganadería Cumbres de Guadarrama, esta digitalización ayuda a los pequeños ganaderos a ser más competitivos y les permite dar a conocer a los consumidores la gran calidad que ofrecen sus productos.
Para conocer más a fondo cómo ayuda la digitalización al sector ganadero, en qué consiste y su rentabilidad para los pequeños ganaderos, hemos entrevistado a Miguel Ángel Velasco, ganadero, y a Carlos Callejero, co-fundador de Digitanimal.
No te pierdas el reportaje y haz clic en el video.
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Seminario para mejorar la bioseguridad en granjas y evitar la entrada de PPA
La industria cárnica busca fortalecer la protección del “Jamón Serrano”
Más noticias de Opinión
Destacadas
Antonio Mora: “Aceituna de mesa, ingrediente perfecto para cuidarnos”
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción
Más informaciónLegalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas