Lucha contra la desinformación en la alimentación, nutrición y salud
FIAB
20 de noviembre, 2019
Esto Le Interesa
SICampo cierra sus puertas con un rotundo éxito de asistencia
COI lanza la fase piloto del proyecto “Balance de Carbono”
El proyecto Carina estudia el cultivo de la camelina en Sevilla
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad de Madrid (CODINMA) han firmado un Convenio para colaborar principalmente en actividades de comunicación que proporcionarán a los consumidores información con base científica en relación a la alimentación, la nutrición y la salud. El objetivo, de este modo, es combatir la desinformación, las fake news y los falsos mitos.
Gracias a este acuerdo, FIAB y CODINMA también promoverán la formación y la incorporación al mercado laboral de los colegiados de CODINMA y fomentarán la creación de equipos multidisciplinares en las empresas de alimentación y bebidas.
Asimismo, tras la firma del Convenio ambas entidades se comprometen a impulsar el fomento de hábitos de vida saludables y de una correcta formación nutricional entre los ciudadanos.
“La industria trabaja por y para los consumidores y este acuerdo con el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad de Madrid nos acerca a un colectivo profesional muy importante para nuestra actividad diaria y contribuirá a la difusión de información veraz y contrastada a los ciudadanos en un tema tan sensible como la alimentación”, afirma Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.
Por su parte, Luján Soler, decana del CODINMA, considera que “estamos muy satisfechos por este acuerdo de colaboración. Desde el CODINMA consideramos que la figura del Dietista-Nutricionista en los distintos departamentos de compañías de alimentación es fundamental para mejorar la formulación de productos que satisfagan las necesidades de los consumidores. Además, con esta iniciativa también queremos promover la divulgación científica en torno a una correcta alimentación poniendo en valor hábitos saludables que calen en la sociedad”.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
El sector agroalimentario español se une frente a los aranceles de EEUU
La Plataforma contra los Aranceles pide que negocien su derogación con el gobierno Trump
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
