El exceso de fertilización con nitrógeno en los cultivos de trigo puede explicar la alta prevalencia de la celiaquía
Revista Alimentaria
5 de abril, 2021
Esto Le Interesa
Grado en diseño para los sistemas alimentarios
Organizaciones de la industria presentan la Asociación SDDR
DES2025: España necesita cubrir más de 4.000 puestos en IA y datos
Las gliadinas son un grupo de proteínas que intervienen en la formación del gluten, proteína causante de la enfermedad celíaca, por la dificultad de absorberlo por parte de los humanos.
Ahora, un estudio publicado en la revista Foods y liderado por Josep Peñuelas, investigador del CREAF (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales) y del CSIC, ha valorado que el incremento de la prevalencia de la celiaquía en el mundo desarrollado puede estar vinculado con la fertilización de los campos de trigo con una cantidad cada vez mayor de nitrógeno.
Y es que desde 1960, y hasta hoy, se ha multiplicado por 10 el uso mundial de nitrógeno para fertilizar cultivos de trigo, porque mejora el rendimiento del suelo. Ahora bien, el trigo cultivado con exceso de nitrógeno transfiere al grano y sus harinas más cantidad de gliadina.
En el estudio han intervenido el también investigador del CREAF Jordi Sardans y especialistas de la Czech Academy of Sciences (Chequia), la University of Antwerp (Bélgica), el Institute Pierre Simon Laplace (Francia), el International Institute for Applied Systems Analysis (Austria) y la Chinese Academy of Sciences de Pekín (China).
El estudio constata que la ingesta per cápita de productos derivados del trigo las últimas décadas se ha mantenido más o menos constante, si bien la concentración de gliadinas en el trigo ha crecido. Como consecuencia, se ha incrementado el consumo medio por persona de...
Puedes leer el artículo completo en Revista Alimentaria 522
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Innovador modelo para localizar las áreas de cría de merluza
Avanzando hacia la valorización de subproductos de la industria agroalimentaria
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
