Exceso de sal, azúcar y grasas en los alimentos envasados
Revista Alimentaria
12 de enero, 2020
Esto Le Interesa
Nace la primera microcredencial en sumillería de Castilla y León
Caracterización del aceite de oliva virgen de Madrid
Carne o proteínas alternativas: el sector de maquinaria en IFFA 2025
La Directiva de servicios de medios audiovisuales de la UE obliga a los Estados miembros a fomentar el uso de la corregulación y la autorregulación para limitar la exposición de los niños a los anuncios de alimentos y bebidas que tengan un alto contenido de sal, azúcar, grasas saturadas o ácidos grasos trans, o que no respeten las pautas nutricionales de alguna otra manera.
Recientemente, el Centro Común de Investigación de la UE (JRC, por sus siglas en inglés) ha evaluado unos 2.700 alimentos envasados frente a dos modelos de perfil de nutrientes desarrollados con el propósito de restringir el marketing de alimentos y bebidas a los niños: uno fue desarrollado por el sector privado (EU Pledge) y el otro por la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS Europa).
Los científicos trabajaron con una base de datos Euromonitor 2016 que abarca 20 países de la UE, y evaluaron la composición nutricional de 2.691 productos en cinco categorías de productos (cereales para el desayuno, comidas preparadas, carne procesada, productos pesqueros procesados y yogures).
Los resultados muestran que una gran cantidad de alimentos que se venden con frecuencia en la UE contienen demasiado azúcar, sal y grasa, y poca fibra. Igualmente, entre la mitad y las dos terceras partes de todos los...
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Estudian cómo identificar las mejores ubres de las razas de ovejas lecheras Latxa, Manech y Basco-Bearnesa
23 de junio: Día del Cordero
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Artículo completo publicado en Revista Alimentaria 509
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Opinión
Destacadas
![icono acceso premium](img/icon_p2.png)
Antonio Mora: “Aceituna de mesa, ingrediente perfecto para cuidarnos”
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción
![portada revista alimentaria](portadas_alimentaria/PORTADA215.gif)
Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
![icono revista alimentaria](../img/icon_ra2_grande.jpg)