Esto Le Interesa
Primer estudio de España sobre el mercado de vino sin alcohol
Auténtica 2025: Claves para promover alimentos y bebidas en hostelería
Verificar origen geográfico de alimentos mediante su huella terpénica
El presidente del grupo Los Globo, Gustavo Grobocopatel, ha visitado la sede del Instituto Internacional San Telmo, en Sevilla. El objetivo, era conocer el modelo de negocio de esta empresa sobre la que el profesor Antonio Hidalgo comenzará la escritura de un caso, centrado en liderazgo y trabajo en red, y basado en la trayectoria de este importante empresario argentino, al que los medios de comunicación denominan "el Rey de la Soja". En palabras del Profesor Antonio Hidalgo: "El método del Caso invita a sentarse en la silla del alto directivo. En este caso los participantes podrán conocer la trayectoria de este importante empresarios argentino y como han afectado en su empresa, las decisiones que ha llevado a cabo".
El grupo Los Grobo es una empresa argentina de agronegocios que administra 150 mil hectáreas (repartidas entre Argentina, Uruguay y Brasil), sembradas en un 60 por ciento de soja, el cultivo que, con un precio de 200 dólares por tonelada en 2003, alcanzó el récord de 600 dólares en 2012, ante un aumento de la demanda, sobre todo del mercado chino (donde se utiliza como alimento para cerdos).
Argentina, en la última década, se convirtió en el principal exportador mundial de aceite de soja, ya que pasó de tener 14 millones de hectáreas sembradas con soja en 2004 a 20.5 millones en 2015, y produce cien millones de toneladas por año. Dentro de este panorama, Gustavo Grobocopatel es uno de los empresarios del agro más importantes del país, y además un modelo de agronegocios que eliminó el modelo histórico y que se resume como una agricultura sin capital, sin trabajo y sin tierras: el 90 por ciento de las hectáreas que cultiva no son suyas.
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
