Esto Le Interesa
COI lanza la fase piloto del proyecto “Balance de Carbono”
El proyecto Carina estudia el cultivo de la camelina en Sevilla
Murcia FOOD Brokerage Event 2025 para impulsar la innovación
Javier González, gerente y panadero de La Esencia
La unión de la panadería La Esencia Pan Artesanal (Mairena del Aljarafe, Sevilla) con el veterinario Antonio Pérez, natural de Jerez de los Caballeros (Badajoz), vinculado profesionalmente al sector del porcino ibérico de bellota e impulsor del proceso de obtención de la harina de bellota, ha dado lugar a un proyecto que busca poner en valor una materia prima de gran valor nutricional como es la bellota de encina para consumo humano.
Hay indicios de que, históricamente, el ser humano desde que era cazador recolector y hasta hace poco tiempo (como es el caso de los indios americanos hasta principios del siglo XX) se alimentó en gran parte de productos derivados de la bellota. Por tanto, ya entraba a formar parte de lo que hoy se denomina paleodieta.
Nuestro interés por la bellota es por su alto nivel nutricional y por las características beneficiosas que tiene para la salud, como pueden ser entre otras:
-Presenta, al igual que el jamón ibérico de bellota, un gran perfil de ácidos grasos mono y poliinsaturados es decir son grasas cardiosaludables. Rica en ácido oléico, linolénico, etc.
-Rica en polifenoles por los taninos que posee y por lo tanto antioxidante.
-Rica en almidones de lenta absorción y por lo tanto hipoglucémiante.
-Amplio abanico de productos derivados de la bellota, desde bebidas vegetales hasta panificación, bollería o gusanitos para niños, pasando por infinidad de formas de presentación.
-Aceite de bellota para cosmética.
-Uso farmaceútico.
Por lo tanto, estamos ante una materia prima cardiosaludable, hipoglucémica, libre de...
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Legislación. Se aprueba la norma de calidad para el pan
Seminario sobre los últimos desarrollos en extrusión de la proteina vegetal
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Artículo completo publicado en el Especial Elaborados de Revista Alimentaria 503
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
