¡Alerta! Mentiras sobre el contenido alcohólico
Universidad de California
17 de febrero, 2016
Esto Le Interesa
Industria alimentaria: la digitalización acelera la sostenibilidad
7.ª edición de los Premios a la Investigación Jesús Serra
THODO: "Microalgas, una solución para transformar el sector"
A menudo las etiquetas falsean este dato para adaptarlo a las preferencias del consumidor. Así se ha puesto de manifiesto en un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California (Estados Unidos) y publicado en el Journal of Wine Economics, que muestra que existen discrepancias entre las etiquetas de los vinos y su verdadero contenido alcohólico. Los expertos sugieren que esta desinformación se debe al deseo de los productores de ofrecer vinos que cumplan las expectativas de los consumidores.
Los autores han recopilado datos del LCBO, Liquor Control Board of Ontario (Canadá), que analiza diversos parámetros de todos los vinos importados, incluyendo su contenido en alcohol. Se trata de datos de más de 127.000 muestras de vinos (unos 80.000 tintos y 47.000 blancos) evaluados entre 1992 y 2009, procedentes de países que han sufrido los efectos del cambio climático de forma muy distinta.
Los porcentajes de alcohol reportados suelen estar entre 12% y 14%, y...
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Revista Alimentaria nº 471
Más noticias de Agricultura
AGRICULTURA
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
