Envases biodegradables para panadería a partir de residuos de la propia industria
2 de junio, 2014
Extracto del artículo publicado en Revista Alimentari anº 453. Autora: Rosa González Leyba
Esto Le Interesa
Antonio Villarroel: "Semillas sanas y agricultura sostenible"
Compromiso con la calidad y seguridad alimentaria
Industria alimentaria: la digitalización acelera la sostenibilidad
Extracto del artículo publicado en Revista Alimentari anº 453. Autora: Rosa González Leyba
La industria panadera es uno de los principales sectores dentro de la alimentación en todo el mundo. En el caso de Europa occidental, esta industria produce 25 millones de toneladas de pan al año, con Alemania y Reino Unido a la cabeza (60% de la producción), mientras que Francia, Países Bajos y España suman otro 20%.
Actualmente, los residuos sólidos de panadería se suelen eliminar a través de vertederos o por un proceso de incineración. La descomposición de estos residuos orgánicos en vertederos genera gas metano, con efecto invernadero, así como la contaminación de las aguas subterráneas. Mientras que su incineración también puede liberar gases de óxido de nitrógeno.
Frente a estas soluciones se han valorado alternativas como su uso para la fabricación de nuevos productos con cierto valor añadido, pero aunque este tipo de reciclaje resulta respetuoso con el medio ambiente, económicamente representa un valor añadido muy bajo. Por otro lado, carbohidratos como el almidón, que constituye la mayor parte del peso seco...
Toda la información en Revista Alimentaria nº453
Más noticias de Agricultura
AGRICULTURA
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
