La calidad y seguridad alimentaria, un compromiso innegociable en Danone
9 de marzo, 2012
Extracto del artículo publicado en Revista Alimentaria nº430 de febrero 2012. Autor: Xavier Augé. Quality & Food Safety Director
Esto Le Interesa
Antonio Villarroel: "Semillas sanas y agricultura sostenible"
Compromiso con la calidad y seguridad alimentaria
Industria alimentaria: la digitalización acelera la sostenibilidad
Extracto del artículo publicado en Revista Alimentaria nº430 de febrero 2012
Autor: Xavier Augé. Quality & Food Safety Director
Desde la fundación de Danone S.A. en el año 1919, la calidad y la seguridad alimentaria ha sido un compromiso innegociable de la Compañía. Por eso, tanto Danone España como el Grupo Danone definieron un Sistema de Calidad Danone para fijar unos estándares de Calidad y de Seguridad Alimentaria que aseguren la confianza que el consumidor tiene depositada en Danone desde siempre.
Este Sistema de Calidad se consolidó en 1996 con la obtención del certificado de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) de acuerdo con los requisitos de la Norma UNE-EN ISO 9001 en todos nuestros Centros de Producción situados en Parets del Valles (Barcelona), Tres Cantos (Madrid), Sevilla, Salas (Asturias), Aldaia (Valencia) y del global de la Compañía, ya que el alcance va desde el diseño hasta el punto de venta. Posteriormente, la evolución de la seguridad alimentaria a partir del desarrollo del APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), base del modelo según la norma ISO 22000 y en la actualidad complementada con programas de prerrequisitos específicos que ha dado lugar a la FSSC ISO 22000, modelo que refuerza el cumplimiento de las buenas prácticas de fabricación y manipulación por parte del personal, mejoran la identificación y control de los puntos de control crítico (PCC’s), y en conclusión, modelos que permiten reducir el nivel de riesgo empresarial en aspectos relativos a la seguridad alimentaria del producto.
Es por ello que en 2006, Grupo Danone y Danone, S.A. decidieron validar dicho Sistema de Calidad y Seguridad Alimentaria en base a la certificación ISO 22000, que se consideró...
Para más información vea Revista Alimentaria nº 430 de febrero de 2012
Más noticias de Agricultura
AGRICULTURA
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
