Más de 150 proveedores locales vascos del sector agroalimentario se dan cita en el Foro BM en Donostia
BM Supermercados
21 de mayo, 2025
4ª Edición del Foro que pone de manifiesto la apuesta de BM por desarrollar alianzas con el sector primario y con proveedores de su zona de actuación
Esto Le Interesa
Greenme: cómo integrar la sostenibilidad en un sistema complejo
Destacan la importancia del mercado chino para nuestras exportaciones
Celebrada la Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León
BM Supermercados ha reunido hoy a más de 150 proveedores locales vascos del sector agroalimentario en el Foro BM para poner en valor la importancia del producto fresco y local para fomentar la alimentación saludable y de calidad. Al encuentro, que ha tenido lugar en el Reale Arena en Donostia-San Sebastián, ha asistido Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, José Ramón Fernández de Barrena, presidente de Grupo Uvesco-BM Supermercados, y Ángel Jareño, Director y CEO. Asimismo, han participado diferentes agentes de la cadena de valor alimentaria como Eñaut Sala de Iztueta esnekiak y de Nuria Morales, cofundadora de Komvida kombucha, que han compartido sus experiencias y trayectorias empresariales.
Se trata de la cuarta edición de este Foro que pone de manifiesto la apuesta de BM por desarrollar alianzas con el sector primario y con proveedores de su zona de actuación. Fruto de este modelo, cuenta en sus tiendas con productos de gran calidad y total garantía, además de ser de km0, de más de 490 productores locales. De hecho, en 2024 la cadena ha realizado una inversión de 251 millones de euros en compras a productores de Euskadi, Navarra, Cantabria, La Rioja y Madrid.
A través de este compromiso, BM Supermercados cumple con tres objetivos fundamentales, relacionados con la sostenibilidad y enmarcados en los ODS de Naciones Unidas: garantizar alimentos de calidad entre la ciudadanía con la seguridad de ofrecer productos de primera categoría, fomentar la economía local y un desarrollo sostenible del sector primario, y reducir el impacto negativo en el medio ambiente.
“Si de algo ha de presumir BM es por ese "modelo diferenciado" de negocio en el que apuesta por productos frescos de origen local o kilómetro 0. Creo que es ahí donde se ha de seguir poniendo el acento pues la apuesta por una alimentación sana, saludable, sostenible, próxima y sin desperdicio va a marcar las pautas de este área”, ha comentado Amaia Barredo a los asistentes.
Según ha apuntado Ion Uranga, responsable de proyectos estratégicos del área comercial de BM Supermercados, “se trata de un modelo por el que el grupo ha apostado desde su formación, y que ha desarrollado a lo largo de sus años de trayectoria, permitiéndonos crear una identidad propia y diferenciada en el sector”.
Además, mantiene una relación diaria con los principales puertos del Cantábrico: Hondarribia, Getaria, Pasajes, Ondárroa, Bermeo, Santander, Santoña, Laredo, Castro Urdiales y San Vicente de la Barquera. Esto contribuye a promover la actividad económica de estas lonjas locales y garantiza un producto de primera calidad en las pescaderías de todos los establecimientos.
Asimismo, con la idea de seguir fomentado este modelo, apuesta por seguir construyendo relaciones sólidas y de cooperación con todo el ecosistema agroalimentario local, facilitando el acceso al mercado a pequeños productores que cumplan con los criterios de calidad.
BM desarrolla y colabora en acciones de refuerzo para dar apoyo y visibilidad a los productores locales, en línea con su filosofía. Además, fruto de la revisión y actualización de la marca BM Selecta, marca que garantiza la máxima calidad, se están desarrollando diferentes productos también de la mano de productores locales.
Más noticias de Distribución
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
