Claves del aumento de los productos ecológicos

Mercabarna

21 de julio, 2015


La Jornada 'Los productos ecológicos: tendencias y oportunidades' se ha celebrado ante un centenar de profesionales de toda la cadena alimentaria, en Mercabarna, para presentar las conclusiones del estudio 'Alimentación ecológica: contexto, visión del sector y perspectivas del consumidor', encargado por el Observatorio de Tendencias de Mercabarna.

Según el estudio, presentado por Ricard Madurell, de Marked Aad, España es uno de los países mejor posicionados del sector ecológico a nivel internacional, el quinto del mundo en superficie destinada a este tipo de cultivo. También es el segundo de la UE en número de explotaciones.

El volumen de negocio se ha multiplicado por cuatro, de 2003 a 2013. Desde este año, 2013, se detectan síntomas de estancamiento en la estructura productiva ecológica española (superficie agrícola, número de operadores...), sobre todo por falta de transformadores y distribuidores.
 
El crecimiento de Cataluña está consolidado y la presencia de operadores ecológicos permite reunir más de una quinta parte de todo el volumen de negocio estatal. Además en los últimos 3 años se ha duplicado el consumo interno y en 1 año las exportaciones a la UE han pasado de los 20 a los 40 millones de euros.
 
La conclusión del estudio es clara: el consumidor español y  el catalán están cada vez más predispuestos e informados sobre el valor añadido de los productos ecológicos. Sin embargo, no se corresponde la gran estructura productiva ecológica española con un desarrollo similar de transformadores y distribuidores, lo que complica el fomento de la demanda.
 
Las perspectivas para el positivo desarrollo del sector pasan por aumentar el número de transformadores y distribuidores, así como por aprovechar la diversidad de canales de comercialización existentes. Como ha ocurrido en otros países europeos, si se facilita la disponibilidad de  los productos ecológicos en los centros de compra habituales, como hay un conocimiento previo y una predisposición por parte de los consumidores hacia estos alimentos, las ventas se incrementarán.
 
 
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
 
 
 
 
 

Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más