Esto Le Interesa
Murcia FOOD Brokerage Event 2025 para impulsar la innovación
ORIGEN ESPAÑA inicia piloto para verificar denominaciones de origen
Desde Bruselas: aranceles para importación de productos pesqueros
La empresa de alimentación y bebidas Calidad Pascual tiene como objetivo para el año 2020 conseguir residuo 0 en vertederos, dentro de su Plan de Gestión del Impacto Ambiental, que pretende mejorar los impactos que su actividad genera en el entorno.
En esta línea, la compañía ha logrado cumplir el objetivo en su fábrica de Bezoya en Tres Casas (Segovia), que se convierte en la segunda fábrica en alcanzarlo, tras la planta de Gurb en Barcelona.
El Plan de Gestión del Impacto Ambiental cubre todas las etapas de la cadena de valor: desde la obtención de materias primas hasta el tratamiento al final de la vida útil de los productos comercializados. Asimismo, el plan gira en torno a estos ejes: aprovisionamiento sostenible, producción eficiente, ecodiseño en los envases, movilidad sostenible, huella ambiental e implicación y visibilidad.
El residuo o vertido cero es una estrategia de protección activa del medioambiente que consiste en garantizar que todo residuo generado sea aprovechado, es decir, que ningún residuo generado en la fábrica de Tres Casas acabe en un vertedero.
Para conseguirlo se debe aplicar, de forma sostenida en el tiempo, la regla R+R+R: reducción de la cantidad de residuo que se genera mediante la mejora continua de los procesos de producción (menor consumo y reducción de la merma) y la optimización de los envases; reutilización, para que todo residuo susceptible de tener un nuevo uso pueda ser recuperado por el proveedor y utilizado en la misma función; y reciclaje, hacer una correcta separación de los residuos para que el gestor de residuos pueda obtener nueva materia prima a partir de ellos (cartón, plástico, aluminio, etc.) como compostaje de la materia orgánica para la obtención de abonos para la agricultura. La pequeña fracción no separable la destinan a combustible para la obtención de energía.
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
